Francia impondrá una tasa a YouTube o Netflix, plataformas de Internet ubicadas fuera de su territorio que ofrecen servicios audiovisuales de pago o se sufragan con publicidad, para financiar el cine galo, ha señalado Françoise Nyssen la ministra de Cultura. En una entrevista que publica el diario económico Les Echos, y de la que se hace eco la Agencia Efe, Nyssen anuncia que, "en los próximos días", habrá un decreto para ampliar el alcance del impuesto, cuya recaudación irá al Centro Nacional de Cinematografía (CNC), encargado de las políticas de apoyo al cine, el sector audiovisual, el vídeo y el multimedia, incluidos los videojuegos.
Nyssen precisa que con esta medida se trata de que "contribuyan los servicios de pago o que viven de la publicidad y que están establecidos en el extranjero". A la tasa se añadirán las medidas que se derivan de una directiva europea que prevé que esos sitios deben ajustarse a la reglamentación de los países de destino.
Esta medida entra dentro del plan contra el pirateo"
El gigante de internet pondrá a disposición de la ALPA su instrumento de identificación y de gestión de derechos para organizar de forma centralizada las demandas de los propietarios de esos derechos y hacer frente al pirateo para bloquear la difusión de los vídeos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 La UE quiere impulsar el euro digital para ganar autonomía
- 7 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 8 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 9 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez