La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) ha sido galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz "por su labor para llamar la atención sobre las catastróficas consecuencias humanitarias de cualquier uso de armas nucleares y por sus esfuerzos innovadores para lograr una prohibición basada en tratados de tales armas", según ha anunciado el Comité Nobel.
Se trata de una coalición de organizaciones no gubernamentales que reúne alrededor de 100 países. El comité noruego ha escogido en esta edición entre 318 candidaturas, 217 individuales y 103 de organizaciones.
El Comité Nobel ha destacado los pasos que ha dado esta organización para garantizar el avance hacia un mundo libre de armas nucleares. La concesión de este galardón llega en un momento en el que Corea del Norte ha aumentado su amenaza nuclear con la prueba de una bomba de hidrógeno en el mes de septiembre.
"La ICAN ha sido el actor líder de la sociedad civil en los esfuerzos para lograr la prohibición de las armas nucleares en el marco de la legislación internacional", ha subrayado el Comité del Nobel. Esta organización es una coalición de organizaciones no gubernamentales de 100 países.
Hasta el momento se han entregado 97 Nobel de la Paz, 16 de ellos a mujeres. La edad media de los galardonados es de 62 años y sólo uno de ellos ha rechazado el premio, Le Duc Tho.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 3 El FMI cuestiona reducción de jornada, alquileres y el impuesto a la banca
- 4 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 5 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 6 Trump es estúpido
- 7 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 8 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%
- 9 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después