El escritor británico John le Carré ha subrayado que ve necesario que haya una mayor resistencia de la sociedad contra la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y contra el populismo en Europa.
Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, "coinciden en su empeño de socavar la democracia liberal", ha asegurado en una entrevista con DPA con motivo de la publicación en Alemania de su novela 'El legado de los espías', que en español llegará el 9 de enero de la mano de Planeta. "Necesitamos un gesto enérgico por parte de las personas. Algo que diga: este es el límite a partir del cual ya no aceptaremos las cosas", ha añadido.
Al famoso autor y ex agente de los servicios secretos le encantaría que los grandes abogados estadounidenses salieran a las calles: "Ellos saben muy bien que Trump agrede la ley". En su opinión, Estados Unidos ya no es el protector de Occidente. "Creo que deberíamos observar a Trump y a su tropa actualmente como un Estado proscrito", ha añadido. También los populistas en Europa se ven alentados por Trump. "Temo por la verdad en nuestra sociedad", ha alertado.
El Gobierno de mi país es una catástrofe"
Durante la entrevista, Le Carré, de 86 años, se ha mostrado especialmente duro sobre el proceso de negociación para sacar a Reino Unido de la Unión Europea (Brexit). "El Gobierno de mi país es una catástrofe. Está tan lleno de sus propios intereses, visiones imperiales nostálgicas absurdas, tan divididos que no pueden dirigir", ha dicho.
"Para mí fue excepcionalmente doloroso. Horroroso", ha señalado, en referencia al resultado del referéndum sobre el Brexit. "Me encuentro en la desacostumbrada posición de desear que fracasen las negociaciones de mi Gobierno. Quiero que quede patente la incompetencia de nuestro ministro. Nadie que votó por el 'Brexit' votó por la pobreza. Sin embargo, si se sigue manejando todo igual de mal la pobreza será la consecuencia", ha añadido.
Con El legado de los espías, John le Carré regresa a los tiempos de la Guerra Fría y a su famoso agente George Smiley, que lleva acompañando al escritor desde que en 1961 publicó 'Llamada para el muerto'.
Te puede interesar
-
Mea culpa de los británicos por el Brexit: el 55% cree que fue un error cinco años después
-
Qué se espera en el Reino Unido con la previsible victoria del laborista Keir Starmer
-
El artífice del Brexit competirá por el voto conservador con los tories de Sunak
-
La reunión entre Albares y Cameron sobre Gibraltar acerca posturas pero termina sin acuerdo
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 8 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez
- 9 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado