Un día cualquiera, aburrido, sin nada que se salga de la rutina. Nuestra vida está llena de días así. Sin embargo en Siria, Libia, Irak o Egipto un día cualquiera es un día que puede acabar mal. En la cárcel, huyendo de los combates, sin un lugar que llamar casa o llorando la muerte de una madre o de un hijo.
Vídeo: G. M. Piantadosi
La mirada del fotógrafo Manu Brabo es una invitación a ver más de cerca estos otros días cualquiera. Son instantáneas tomadas a lo largo de seis años en los que Brabo (Zaragoza, 1981) ha documentado las guerras desencadenadas por el fracaso de las primaveras árabes. Fotos que le han valido el premio Pulitzer en 2013 en la categoría Breaking News Photography.
“Me acerco lo más posible a mis sujetos antes de tomar una foto. No es una cuestión de distancia física, sino de distancia emocional. Acercarse significa intentar romper barreras culturales y, también, la persona al otro lado del objetivo hace el mismo esfuerzo. Un esfuerzo que acaba reflejándose en la foto”, dice Brabo a El Independiente.
Las antiguas dependencias abandonadas de la estación de Atocha, ahora convertidas en el centro de arte de vanguardia La Neomudéjar, acogerán hasta el 3 de diciembre la exposición de la obra de Brabo, patrocinada por el National Geographic.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 2 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 3 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 4 Lobato cabrea al PSOE madrileño y enciende la presión en su contra para que deje el escaño de senador
- 5 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 6 Bianca Censori posa 'desnuda' en la alfombra roja de los Grammy
- 7 Juicio al machismo
- 8 EEUU llega a un acuerdo con México y retrasa los aranceles
- 9 En Vox sólo van a quedar los del Yunque y los de 'Amo a Laura'