CutreCon, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, comienza su séptima edición el próximo 24 de enero con el Chiquitofest, un homenaje a la figura del recientemente fallecido artista malagueño Chiquito de la Calzada. Durante el homenaje se proyectará Brácula. Condemor 2 (1997), "posiblemente la película más divertida de cuantas hizo el cómico malagueño", en opinión de los organizadores del evento. Además, habrá un "show" previo a la proyección con monólogos, vídeos y sorpresas, que correrá a cargo de distintos humoristas y admiradores del artista.
Chiquitofest estrena, además, el exclusivo formato Fistrovisión, que convierte la proyección de "Brácula. Condemor 2" en una experiencia única en la que el público jugará un papel muy activo cantando, imitando a Chiquito en momentos determinados de la película o jugando con los distintos objetos repartidos por el patio de butacas. El film contará con subtítulos en inglés para que cualquier espectador extranjero pueda descubrir el humor de Chiquito de la Calzada.
La organización de CutreCon VII pide, asimismo, que los asistentes se vistan para la ocasión con camisas de flores o hawaianas y de colores chillones, emblemas del maestro del humor. "Chiquito de la Calzada siempre ha sido una inspiración para el festival CutreCon y hemos considerado casi una obligación llevar a cabo este evento", ha señalado Carlos Palencia, director del festival, quien se declara gran admirador del cómico.
Añade Palencia que, desde su aparición en la década de los 90 del siglo pasado, "Chiquito fue un fenómeno social. Por su vocabulario único e inclasificable, llevó a un nuevo nivel la forma de contar chistes en la que ya no importaba el chiste en sí, sino la forma en que se contaba".
"La figura de Chiquito alcanzó tal dimensión que todo un país decía palabras como 'fistro', "pecador de la pradera', 'jarl' o 'no puedor', como si fueran una parte más del idioma", recuerda el director de CutreCon. Este será el pistoletazo del VII CutreCon, que, por tercer año consecutivo, añade a su propuesta el cine documental en Documentrash, relacionado con el "cine cutre" o en torno al mismo.
En esta ocasión, el domingo 28, en el Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj, se han programado Children of the Stars (2012), que se proyectará por primera vez en Europa, y Nanaroscope, una producción del canal cultural ARTE, colaborador del festival CutreCon, que analiza el fenómeno del fanatismo hacia el cine cutre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 2 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 3 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 4 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 5 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 6 En Vox sólo van a quedar los del Yunque y los de 'Amo a Laura'
- 7 Lobato cabrea al PSOE madrileño y enciende la presión en su contra para que deje el escaño de senador
- 8 Juicio al machismo
- 9 Las últimas horas de García-Gallardo en Vox antes de su dimisión