El Grupo Zeta ha anunciado este lunes el cierre definitivo de las revistas Interviú y Tiempo. La cúpula de la compañía también ha comunicado a las redacciones de ambas publicaciones que esta decisión también afectará a las ediciones online de ambas, que también dejarán de publicarse.
Grupo Zeta también ha explicado que despedirá a los trabajadores, a los que ha dado siete días para componer una comisión de negociadores de las condiciones de dichos despidos. Este recorte fulminante de plantilla se suma a los ya realizados en el diario deportivo Sport, donde el 42% de sus trabajadores se fueron a la calle, o a la venta de Ediciones B.
Precisamente la venta de dicho sello, creado en 1986 en Barcelona, supuso el ingreso de 40 millones de euros tras la operación con Penguin Random House, tal y como ambas partes anunciaron en el pasado mes de abril.
La empresa anuncia su intención de cerrar esta revista y de despedir a todos sus trabajadores tras 42 años en los kioscos
— interviú (@interviu) January 8, 2018
El futuro de Interviú llevaba tiempo en el aire tras las advertencias de Deloitte. La consultora recomendó a la compañía desprenderse de la cabecera o, como mínimo, abandonar las míticas portadas portadas eróticas para centrarse en el periodismo de investigación.
Una revista histórica
Antonio Asensio Pizarro, padre del presidente del Grupo Zeta, Antonio Asensio Mosbah, fue el fundador de Interviú en el año 1976. La publicación se subió rápidamente al carro de la libertad de expresión tras la dictadura, siendo la primera revista que llevaba a su portada a mujeres semidesnudas.
Pese a ser un título ya histórico en los kioskos, la fuerte crisis que atraviesa Zeta desde hace tiempo ha provocado que no se siga publicando Interviú. El grupo tiene que afrontar una deuda que ronda los 100 millones de euros que está aliviando poco a poco con la venta de activos y negocios.
Tras su auditoría, Deloitte señalo que de todas las cabeceras del grupo sólo eran rentables El Periódico de Catalunya y los diarios Mediterráneo y Córdoba. Así, el informe señalaba que había que cerrar ambas revistas y buscar la venta de otras publicaciones que sí dan cierta rentabilidad como Cuore, Viajar o Woman.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'