Millones de brasileños salieron a la calle en de Río de Janeiro y Sao Paulo durante todo este fin de semana para dar el pistoletazo de salida al carnaval. En los célebres blocos (así se llaman los desfiles) no faltaron las reivindicaciones sociales y políticas. Brasil vive una grave crisis política después de la condena que podría mermar las aspiraciones de Lula da Silva de volver a la presidencia del país.
El carnaval de rua se extenderá hoy a las mayores urbes del país, cuando aún falta una semana para que inicie oficialmente la fiesta más importante e internacional del país. Río y Sao Paulo albergaron entre el sábado y este domingo más de 200 blocos de carácter espontáneo, informal y gratuito. Una tradición nacida en el siglo XIX que al lo largo del tiempo no ha perdido fuelle.
![Un perro disfrazado en el carnaval de Río](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2018/02/perro-carnaval-brasil-303x202.jpg)
Un perro disfrazado en el carnaval de Río
Casi medio millón de personas, según datos oficiales, llenaron el centro de Río. Hasta las mascotas tuvieron su propio espacio: decenas de estos animales fueron disfrazados por sus dueños y desfilaron hoy por la playa de Copacabana. Muchos manifestantes clamaron contra el presidente de Brasil, Michel Temer y su programa económico de corte liberal, especialmente contra la polémica reforma de las pensiones, que se votará este mismo mes en el Congreso. La frase "Fora Temer" (Fuera Temer) se pudo ver escrita tanto en carteles como en la piel de algunos de los participantes, mientras que otros optaron por protestar contra la subida del impuesto predial y territorial urbano.
Sao Paulo, la mayor ciudad del país, también se vistió de precarnaval. Con un cielo que amenazaba lluvia, cientos de miles de personas cantaron y bailaron sin complejos en desfiles que también se vistieron de protestas contra el conservadurismo, Sin embargo en todo momento la tónica fue de fiesta, diversidad, gozo, alegría, música, disfraces y muchos kilos de purpurina.
Te puede interesar
-
"Mi inspiración es la resistencia de las mujeres ante los talibanes"
-
Al menos 3.000 muertos por la vuelta al conflicto en la R.D. Congo en casi dos semanas
-
El terremoto de Turquía dos años después: 670.000 personas todavía viven en contenedores
-
Un italiano convive 23 meses con el cadáver momificado de su madre
Lo más visto
- 1 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 2 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 3 El capo en silla de ruedas que lleva años evadiendo la Justicia en Marbella con informes médicos "falsos"
- 4 El juez Pedraz devuelve el Audi blindado a Aldama: "Resulta de singular importancia"
- 5 En el bosque de Hürtgen, donde se selló el fin del ejército de Hitler
- 6 Trump insiste en su reunión con el rey Abdalá de Jordania que "se quedará" Gaza: "No hay nada que comprar"
- 7 Finetwork: ni rastro del nuevo CEO en pleno giro estratégico
- 8 El Ministerio de Sanidad, contra los "bulos" de los médicos
- 9 Prisa negocia para aplazar un vencimiento millonario de deuda