El Museo Nacional Thyssen-Bornesmiza y el Museo Sorolla han organizado la exposición Sorolla y la moda, una muestra conjunta en la que ambas sedes reúne más de setenta pinturas del artista que están acompañados por numerosos vestidos y complementos de la época para mostrar a "un hombre de su época".
Comisariada por Eloy Martínez de la Pera, la exposición -que estará hasta el 27 de mayo, una parte en el Thyssen y la otra en el Museo Sorolla- pretende ofrecer un "juego de espejos" en el que las piezas textiles y decorativas "no son simple ornamento sino que cambia la naturaleza de la imagen", según el director artístico de la pinacoteca, Guillermo Solana.
Dividida en cuatro secciones (Sorolla íntimo; El retrato de sociedad; El veraneo elegante y París y la vida moderna), por la exposición recorren varios retratos de su esposa Clotilde García o estampas de paseantes por la playa de Biarritz, acompañados de blusas de la década de los 20, vestidos de ceremonia e incluso armarios usados por su propia familia.
"Esta muestra es un cuento que nos traslada a la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX, en la que Sorolla es el narrador", ha señalado Martínez de la Pera, quien ha explicado además que fue un periodo importante para la moda, puesto que empiezan a surgir nombres de grandes diseñadores.
Piezas de Jean Paquin, Charles F. Worth o el mítico vestido Delphos de Fortuny acompañan a cuadros tan emblemáticos como el que sirve para encabezar la exposición, Elena con túnica amarilla, imagen de su hija pintada alrededor del 1909.
El comisario de la muestra ha reiterado que, a través de este "viaje", se podrá observar "la importancia que Sorolla otorgaba a las mujeres". "Es un orgullo por el momento histórico que se representa, en el que se empezaba a amar a la mujer al 100% y Sorolla fue el que más hizo por ello, no solo con su esposa", ha señalado.
Para Solana, con Sorolla y la moda se produce una "paradoja" puesto que por un lado "enseña al pintor como un hombre radicalmente de su tiempo, de mundo y cosmopolita". "A Sorolla la moda le sirve para ofrecer una imagen de actualidad, pero al espectador le ocurre lo contrario, entrar en un efecto de nostalgia gracias al túnel del tiempo que le transporta hacia atrás", ha explicado.
Proyección de Sorolla
En cualquier caso, la directora del Museo Sorolla, Consuelo Luca de Tena, ha celebrado la "primerísima calidad" de todas las piezas reunidas, procedentes tanto de museos como de colecciones públicas y privadas. "Es una gran noticia que haya gente que es tan consciente del patrimonio que custodia", ha resaltado Martínez de la Pera.
Por último, Luca de Tena ha apuntado el papel que ocupa a día de hoy Sorolla, tanto en España como de puertas afuera. "Aquí Sorolla nunca perdió la popularidad, pero es verdad que con la exposición en el Museo del Prado ha recuperado la importancia en la crítica. Su calidad no se discute, pero no está todavía al nivel al que tendría que estar internacionalmente", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 2 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 3 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 4 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 5 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 6 En Vox sólo van a quedar los del Yunque y los de 'Amo a Laura'
- 7 Lobato cabrea al PSOE madrileño y enciende la presión en su contra para que deje el escaño de senador
- 8 Juicio al machismo
- 9 Las últimas horas de García-Gallardo en Vox antes de su dimisión