El universo mágico de la historia de cuento que ha triunfado este año en los Oscar tiene mucho en común con el libro Vivir en el agua. Este libro de arquitectura de Phaidon aborda la relación de amor del líquido elemento con la arquitectura. El agua, considerada una enemiga natural de la vivienda contra la que luchamos para que no se filtre nuestras casas, tiene en este libro la vertiente contraria, una relación idílica entre las casas de arquitectura contemporánea y el agua.
En Vivir en el Agua se presentan distintas maneras de relacionarse con el agua. Ya sea incorporándola en la estructura o con un diseño minucioso para enmarcar el paisaje natural, este compendio de 55 casas invita al lector a conectar con lagos, océanos, estanques, arroyos, piscinas y ríos.
Con vistas al agua

El menor impacto ambiental encuentra su solución al elevarse sobre una columna de trece metros con unas vistas entregadas a mar de esta casa en Australia.
La masas de agua de los océanos o de los ríos tienen una profunda atracción para nuestros sentidos, pero a la hora de crear una casa con vistas al mar, no vale cualquier cosa, hay mucho que pensar. "En la mayor parte de los casos existen unas vistas extraordinarias que hay que tener en cuenta, pero también es imprescindible prestar atención a muchos otros aspectos: con independencia de las vistas, la relación ente la casa y el paisaje exige tomar decisiones que depende del entorno concreto, del clima y de los deseos del cliente que llevan a preguntarse hasta qué punto se quiere interactuar (o no) con el agua en la forma de vivir", explican en este libro sin autor.
Sobre el agua
El reto de construir sobre lo líquido adquiere distintas formas y en estas casas se puede apreciar que las soluciones y los lugares para adaptarse a la vida sobre el agua son muchas. Estas casas suelen ser proyectos experimentales que tensan la relación entre la arquitectura y el este elemento vital.
Reflejadas en el agua
Cada vivienda contemporánea incluida en Vivir en el Agua hace gala de una profunda consideración por la naturaleza, conectando a los habitantes con un cuerpo acuático gracias a métodos de diseño y estilos arquitectónicos únicos y diversos. Pero el grupo de casas que más lleva la relación a otro plano son las que se reflejan en el agua, estas son capaces de meter sus muros dentro del agua o inundar la casa sólo con la mera superposición de los espacios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones