El indio Balkrishna Doshi es el nuevo ganador del Premio Pritzker de Arquitectura. El arquitecto, urbanista y educador ha sido fundamental en la configuración el discurso de la arquitectura en la India e internacionalmente. Heredero de arquitectos como Le Corbusier y Louis Khan, Doshi ha puesto la arquitectura al servicio de las necesidades de la personas.
"Con los años, Balkrishna Doshi siempre ha creado una arquitectura seria, nunca llamativa o una seguidora de tendencias. Con un profundo sentido de responsabilidad y un deseo de contribuir a su país y su gente a través de una arquitectura auténtica y de alta calidad, ha creado proyectos para administraciones públicas y servicios públicos, instituciones educativas y culturales, y residencias para clientes privados, entre otros ". Así ha descrito el jurado su trabajo. "Doshi es muy consciente del contexto en el que se encuentran sus edificios. Sus soluciones tienen en cuenta las dimensiones social, ambiental y económica, y por lo tanto su arquitectura está totalmente comprometida con la sostenibilidad ".
El arquitecto ha destacado sobre sus obras que “son una extensión de mi vida, filosofía y sueños con las que trato de captar el tesoro del espíritu de la arquitectura. Le debo este prestigioso premio a mi gurú, Le Corbusier. Sus enseñanzas me llevaron a perseguir la identidad y la expresión contemporánea adoptada regionalmente para un hábitat holístico sostenible”.
El arquitecto diseñó Aranya Low Cost Housing (Indore, 1989), que alberga más de 80.000 personas en un sistema de casas, patios y un laberinto de caminos internos. Más de 6.500 residencias que van desde modestas unidades de una habitación a espaciosas casas, integrando residentes de distintos estatus socioeconómicos.
La arquitectura de Doshi aporta poética y carácter local al racionalismo aprendido de Le Corbusier sin perder funcionalidad.
La arquitectura de Doshi aporta poética y carácter local al racionalismo aprendido de Le Corbusier sin perder funcionalidad. El jurado ha destacado algunos de sus edificios como su propio estudio y trabajos notables que incluyen la institución académica Centro de Planificación Ambiental y Tecnología (Universidad CEPT) (Ahmedabad, 1966-2012); espacios culturales tales como Tagore Memorial Hall (Ahmedabad, 1967), el Instituto de Indología (Ahmedabad, 1962) y Premabhai Hall (Ahmedabad, 1976); complejos de viviendas Vidhyadhar Nagar Masterplan y Urban Design (Jaipur, 1984) y Life Insurance Corporation Housing o "Bima Nagar" (Ahmedabad, 1973); y la residencia privada Kamala House (Ahmedabad, 1963), entre muchos otros.
Te puede interesar
-
El Pritzker premia al chino Liu Jiakun, arquitecto de la sabiduría y el sentido común
-
Freeman House, la casa 'maldita' de Frank Lloyd Wright en Hollywood que amenaza ruina
-
La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro (y arrancó 1.460) sin que nadie se enterara
-
El 'milagro' de Nuestra Señora: levantar la misma catedral en solo cinco años
Lo más visto
- 1 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez