El librero Paco Camarasa, que impulsó la novela negra en Barcelona con su legendaria librería Negra y Criminal y como comisario durante doce años del festival BCNegra, ha fallecido a los 68 años, según han indicado a Efe fuentes de su entorno. Camarasa, nacido en Valencia en 1950, recibió en noviembre pasado la Medalla de Oro al Mérito Cultural de manos de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en reconocimiento a su contribución a la vida literaria de Barcelona, donde desarrolló su carrera profesional para transmitir su pasión por la novela negra.
La capilla ardiente por Camarasa se abrirá mañana y su funeral se oficiará el miércoles en el tanatorio de Les Corts de Barcelona, según las fuentes. Con una amplia trayectoria como librero y especialista en novela negra, Camarasa expresó el pasado 21 de noviembre, tras recibir la Medalla de Oro al Mérito Cultural, su estima por Barcelona, ciudad que definió como "creativa, vanguardista y culturalmente desbordante".
Su pasión por la novela negra también le llevó a ejercer durante doce años como comisario del festival internacional BCNegra"
Camarasa fundó en 2002, junto a Montse Clavé, la librería especializada Negra y Criminal, que permaneció en el barrio de la Barceloneta trece años en activo, hasta cerrar en 2015. Su pasión por la novela negra también le llevó a ejercer durante doce años como comisario del festival internacional BCNegra, hasta el pasado año, cuando pasó el relevo al escritor Carlos Zanón.
En 2016, Camarasa presentó Sangre en los estantes, un atlas divulgativo en el que trazó, de la A a la Z, la historia de la novela negra, con sus grandes nombres, sus aportaciones y las diferencias por países y culturas. Al cerrar la legendaria Negra y Criminal, Camarasa dejó claro que él y Clavé se iban contentos: "Hemos hecho lo que tocaba hacer, es decir, de buenos libreros, con buenos libros. Nos han fallado los consumidores, pero no podemos luchar contra la comodidad y la falta de curiosidad de la gente".
Su pasión por la lectura también la dejó patente ante Ada Colau, tras recibir la Medalla de Oro al Mérito Cultural, cuando aseguró que la creación literaria era "la droga más adictiva": "He podido dejar de fumar, pero nunca dejar de leer".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 5 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes