Por sus estancias han vivido y estudiado artistas como el pintor Rosales, Joaquín Sorolla, Juan Navarro Baldweg o el arquitecto Premio Pritzker Rafael Moneo. El lugar es excelente: el convento de San Pietro en Montorio, que los Reyes Católicos ordenaron construir al artista renacentista Bramante, en corazón de Roma.
La Real Academia de Bellas Artes en Roma es una de las instituciones más antiguas de la ciudad eterna, destino tradicional de peregrinación de numerosos artistas españoles que buscaban perfeccionar su formación aprendiendo directamente de las fuentes de la antigüedad clásica y del Renacimiento.
En 1746, la Real Academia de San Fernando institucionalizó en envío de jóvenes pintores, escultores y arquitectos cubriendo los gastos de su estancia. Eran los “pensionados del Rey”. Desde entonces, si exceptuamos los años de la Guerra Civil, la presencia de artistas españoles en Roma ha sido prácticamente ininterrumpida.
En 1873 el gobierno de la Primera República dio un paso más, creando de la Academia Española de Bellas Artes en Roma. En 1876, la restaurada monarquía borbonica firmó un acuerdo con el tierno italiano para la instalación de la academia en el convento de San Pietro in Montorio, su actual sede. Sin embargo, para su inauguración oficial habría que esperar hasta 1881, durante el reinado de Alfonso XII. Desde 1998 la Real Academia de Bellas Artes de Roma depende del Ministero de Asuntos Exteriores.
Estos jóvenes artistas debían residir en Roma durante cuatro años. Desde los años 50, las becas se han ido acortando pero ha aumentado el numero de becados. Cada año los artistas becados presentan sus proyectos en una gran exposición una exposición que ahora llega al Matadero de Madrid después de su estreno en la capital italiana.
La muestra Processi 144_M, entrelazarse con Roma,a comisariada por Enrique Bordes, cuenta con la presencia de: Aitor Lara, Ana Lombardía, Antonia Santolaya, Beatriz Ruibal, Carlos Higinio Esteban, Claudio Sotolongo, David Jiménez, Estibaliz Sadaba Murguia, Estrella Torrico, Irene Cantero, Joan Casaramona, Juan Gómez Bárcena, Laura F. Gibellini, Los Bravú (Dea Gómez + Diego Omil), Mercedes Jaén Ruiz, Miki Leal, Rosalía Banet, Santiago Giralda, Santiago Lara, Santiago Ydañez, Suset Sánchez, Tyto Alba, Victor Resco y Xose Prieto Souto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La lucha interna en el PNV: Ortuzar vs. Esteban por el liderazgo”
- 3 Muere repentinamente el joven "influencer" de Mohamed VI
- 4 El embajador español de Nvidia: "Son los mejores, como Messi"
- 5 Bianca Censori posa 'desnuda' en la alfombra roja de los Grammy
- 6 El "inesperado" éxito de la empresa que amenaza el trono de Apple
- 7 La Junta destaca que Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra pública "de los últimos 15 años"
- 8 De la agresión sexual de Rubiales a las coacciones
- 9 El regreso de Harry Styles podría estar a la vuelta de la esquina