La tecnología va a cambiar la forma de visitar el Teatro Romano de Mérida. El Consocio de la Ciudad Monumental de Mérida ha reconstruido virtualmente el Teatro Romano de Mérida y a final del mes de junio, los visitantes que se acerquen a las ruinas arquitectónicas podrán ver el esplendor que tuvo el teatro en sus inicios en el siglo I A.C.
La realidad virtual será la gran herramienta para visitar el monumento. "El proceso de reconstrucción se podrá ver a través de unas gafas de realidad virtual o a través de su teléfono móvil o tablet. Además, se ha producido una obra de teatro romano que se podrá ver a través de estos dispositivos", han explicado en un comunicado Imageen la empresa que ha realizado la recreación virtual y que está especializada en la creación de aplicaciones turísticas.
El Teatro Romano es el monumento más representativo de Mérida y el escenario de su Festival Internacional de Teatro Clásico, que se desarrolla en él desde 1933. Se erigió entre los años 15 y 16 a.C. por instancia del cónsul Maco Vipsanio Agripa. En la recreación de vídeo 360 se pueden ver como se cubría el recinto con grandes telas para hacer sombra sobre los graderíos. El teatro romano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 2 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 3 Abascal, tonto útil en USA
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 Apuñalado de gravedad un español junto en Berlín
- 6 'Día Cero', la serie de Robert de Niro que ya puedes ver en Netflix
- 7 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 8 El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
- 9 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental