La historia de RTVE ha estado marcada por las injerencias de la política y la voluntad del partido en el gobierno. Una "televisión pública de todos y para todos", como rezan las reivindicaciones de los trabajadores de la Corporación que han promovido los "viernes negros", no es más que un deseo muy lejos de la realidad.
Vídeo: G. M. Piantadosi | M. Viciosa
Las polémicas empezadas con la propuesta, avalada por Podemos, de nombrar al periodista de Eldiario.es Andrés Gil como nuevo Presidente de RTVE no se acabarán con el nombramiento de Tomás Flores, apoyado por la PSOE, Podemos, PNV, Esquerra y PDeCAT. Los diputados de Ciudadanos se han marchado del pleno del Congreso durante la votación. El Partido Popular ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional.
El resultado de las continuas interferencias políticas de las últimas décadas han provocado un desplome de la audiencia y la huida de profesionales. En este vídeo repasamos algunos de los peores momentos de RTVE
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El fanatismo de María Jesús Montero
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 7 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 El rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros