La historia de RTVE ha estado marcada por las injerencias de la política y la voluntad del partido en el gobierno. Una "televisión pública de todos y para todos", como rezan las reivindicaciones de los trabajadores de la Corporación que han promovido los "viernes negros", no es más que un deseo muy lejos de la realidad.
Vídeo: G. M. Piantadosi | M. Viciosa
Las polémicas empezadas con la propuesta, avalada por Podemos, de nombrar al periodista de Eldiario.es Andrés Gil como nuevo Presidente de RTVE no se acabarán con el nombramiento de Tomás Flores, apoyado por la PSOE, Podemos, PNV, Esquerra y PDeCAT. Los diputados de Ciudadanos se han marchado del pleno del Congreso durante la votación. El Partido Popular ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional.
El resultado de las continuas interferencias políticas de las últimas décadas han provocado un desplome de la audiencia y la huida de profesionales. En este vídeo repasamos algunos de los peores momentos de RTVE
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 4 Trump bombardea al Estado Islámico en Somalia: "¡Les encontraremos y les mataremos!"
- 5 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 6 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 9 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"