El chef Ferran Adrià ha calificado hoy como "un problema colosal" de la hostelería y la restauración la falta de conocimientos sobre gestión de sus promotores, algo que hace que la mitad de los nuevos establecimientos cierren sin llegar a los cinco años de historia. Adrià ha hecho estas declaraciones a EFE con motivo de la presentación en Logroño del libro "Food and Beverage", creado por "el Bulli fundation" y La Caixa.
En este trabajo Adrià y su fundación tratan de aportar conocimientos de cómo se gestionan las bebidas en un restaurante, con indicaciones de cómo ofrecer cada una hasta los factores a tener en cuenta para marcar sus precios. En realidad, ha detallado, este proyecto está relacionado con su idea de la "falta de gestión" y de "conocimientos de gestión" en el sector, que él busca mejorar, ha explicado.
"La mitad de los restaurantes no llegan a los cinco años y el veinte% solo duran dos", ha subrayado Adrià, que ha incidido en que, en realidad, esas cifras "se pueden trasladar a las pymes, con lo que estamos ante un problema de dimensiones colosales de las que no somos conscientes".
Porque, en su sector "parece que la gestión no sea importante, y es vital" pero "no nos enseñan que todo es una empresa, a contextualizar, saber lo que es la cuenta resultados, los objetivos, las amortizaciones" y "eso es igual si facturas millones de euros o trescientos mil euros". Así, ha considerado "igual que hay escuelas de negocios y van a ellas directivos en otros sectores, debería haberlas para quien quiere montar un negocio de hostelería".
Negocio con poco margen
Ha admitido que "no se trata de saber todo" sobre gestión "pero, por ejemplo, se montan negocios sin saber cuántos impuestos hay que pagar". "Si la gente supiera el margen de beneficio de la mayoría de restaurantes, diría que es imposible, se piensa que se gana un dineral, pero fuera de excepciones todo es normal", ha afirmado. De hecho, ya en la conferencia, ha asegurado que en El Bulli "no perdíamos dinero" aunque "quizás hubiésemos podido ganar mucho".
en general, en gastronomía vamos bien, pero hay otros países que están ahí porque tienen claro que este es un sector económico
Con su fundación busca "preservar el legado de El Bulli" y "ayudar en todo lo relacionado con la innovación" pero "en realidad, la innovación, con la que parece que ahora hay una cierta obsesión, va con la gestión, tengas 3 estrellas o ninguna". Para mejorar en la gestión "hay que buscar calidad, eficiencia y saber adaptarse" porque "la mayoría de las innovaciones son estar al día, imitar modelos de éxito". Sí que ha reclamado "tener una actitud innovadora" que es "no decir que las cosas no pueden cambiar" y "tener una estrategia e ir para adelante con ella ".
Ha defendido que en España "en general, en gastronomía vamos bien, pero hay otros países que están ahí porque tienen claro que este es un sector económico y como cultura es importante". Respecto a su libro Food an Beverage ha admitido que "la gente espera que hable de cómo se hace un cóctel" pero "me interesa más que cualquier restaurante, el propietario y su equipo tengan una herramienta para contextualizar, y al servir un café o un vino hagan las cosas con calidad".
No se trata, ha recalcado, de especializarse en el campo de las bebidas "porque, en realidad, yo no soy especialista en nada, solo intento crear", ha dicho, "pero luego tengo que contar con el apoyo de especialistas y tener un mínimo de conocimientos sobre el contexto, sea una receta de La Rioja o una de Singapur", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"