El pasado 21 de enero fueron entregados a la Embajada Española de Londres dos relieves tallados en piedra que fueron sustraídos en julio de 2004 de la Ermita de Nuestra Señora de las Viñas en la localidad burgalesa de Quintanilla de las Viñas.
La información que propició la devolución de las piezas la efectuó un investigador de arte holandés en presencia de la delegación diplomática del Gobierno español, agentes de la Guardia Civil, técnicos del Museo de Burgos y representantes de la Policía Metropolitana de Londres.
Aunque ha trascendido ahora, la recuperación de los relieves tuvo lugar en noviembre gracias a una investigación compartida entre el Instituto Armado con la policía de Holanda y de Reino Unido y los datos aportados por el ciudadano anónimo. Fue entonces cuando el Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil tuvo conocimiento de una posible localización de las piezas en Londres.
En los próximos días se producirá el retorno de las piezas a España, donde serán sometidas a examen para comprobar su estado actual de conservación y llevar a cabo su restauración en caso de que sea necesario. Paralelamente, continúa la investigación para tratar de esclarecer quién y cómo se robaron los bienes culturales de nuestro país.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento