Las excavaciones arqueológicas del entorno de la catedral de Huesca, enmarcadas en el proyecto 'Catedral Oculta 2.0', han permitido el hallazgo de parte del claustro románico primitivo de la este edificio religioso.
Así lo ha confirmado la arqueóloga, Julia Justes, y directora técnica del campo de trabajo de arqueología organizado por la delegación diocesana de pastoral juvenil de Huesca, que ha consistido en una excavación en el entorno de la catedral, llevado a cabo durante la primera quincena del pasado mes de julio.
En este campo de trabajo han participado 13 jóvenes de entre 15 y 20 años y las excavaciones llevadas a cabo han permitido hallar parte del claustro primitivo y atisbar que existen más restos.
"Hemos encontrado parte de lo que sería el claustro primitivo de la Catedral, que está muy alterado, y debajo de él empezamos a atisbar que hay otras construcciones con sillares muy grandes y, de momento, sólo hemos podido ver la coronación, por eso queremos continuar trabajando en ello".
Pasado muy rico
Para continuar con los trabajos iniciados y poder levantar más capas de las construcciones que se han atisbado, se ha previsto una segunda fase del proyecto 'Catedral Oculta 2.0', que comenzará el 2 de febrero y se desarrollará los primeros sábados de cada mes de 10,00 a 14,00 horas.
La arqueóloga ha manifestado que "se sabe que en Huesca hay un pasado muy rico, el lugar dónde se enclava la catedral ha sido uno de los sitios emblemáticos de la ciudad, elegido para levantar los edificios de representación, de hecho el templo romano principal de la ciudad seguramente estaría aquí, al igual que la mezquita".
Los hallazgos encontrados en este campo de trabajo, que cuenta con el visto bueno de la dirección general de Patrimonio del Gobierno de Aragón, deben ser documentados históricamente. La arqueóloga Julia Justes ha considerado que debería establecerse un plan de actuación en la zona que permita la consolidación y mantenimiento de estos restos.
"En estos trabajos tenemos que tener un cuidado exquisito para no dañar las estructuras que salen, no se puede dejar un muro a la intemperie durante mucho tiempo, pero nuestros trabajos van encaminados a documentar la historia".
Para Justes hay un trabajo necesario de restauración y consolidación pero no hay presupuesto, de momento, para enfatizar que "debe llegar".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000