"La peste", la serie de Alberto Rodríguez y Rafael Cobos emitida por Movistar+, ha recibido hoy en Fitur Cine el premio "Spain Film Commission Fitur Cine 2019" a la producción audiovisual que mejor ha promocionado el territorio español en 2018 por sus localizaciones en Andalucía y Extremadura.
La presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, Marta Rivera, ha sido la encargada de entregar este galardón a los productores de "La peste", un thriller histórico protagonizado por Paco León, Pablo Molinero, Patricia López Arnaiz y Manuel Solo que ya se encuentra rodando su segunda temporada.
Para rodar esta ficción ambientada en la Sevilla del siglo XVI, fueron necesarias más de 130 localizaciones reales en localidades como Sevilla, Carmona, Alcalá de Guadaíra o Coria del Río.
La Real Fábrica de Artillería, la Casa Salinas, el Ayuntamiento de Sevilla o el Castillo de Trujillo, en Cáceres, son solo algunos de los escenarios en los que transcurre este thriller histórico que ha contado con el apoyo de la Red de Ciudades de Cine de Andalucía Film Commision.
"'La peste' es una serie que me entusiasmó. Es más, la he visto dos veces, cosa que muy pocas veces hago", ha asegurado Rivera, al tiempo que ha añadido que "es posible que España esté viviendo la edad de oro de su ficción televisiva", algo que hay que "reconocer" y por lo que "hay que sacar pecho".
Domingo Corral (director de producción original de Movistar+), José Antonio Félez (productor de la serie) y Rafael Cobos (co-creador) han recogido este galardón concedido por la asociación Spain Film Commission (SFC).
"Espero que 'La peste' contribuya a que vaya gente a Sevilla", ha comentado Corral, quien ha reivindicado la línea editorial de Movistar+ de crear series "muy locales, muy de aquí, que cuenten nuestra realidad, historia y cultura".
"Este premio trata de convencer a los productores de la necesidad de que sus localizaciones se conviertan en un personaje más de las obras audiovisuales que sirven para difundir la imagen de España", ha explicado el presidente de SFC, Carlos Rosado.
Esta nueva plataforma, creada por SFC en colaboración con Ifema, cuenta con estands de Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Mallorca, Navarra, Andalucía, Valladolid y República Dominicana, socio de la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 3 Novedades en la investigación a Anabel Pantoja y David Rodríguez
- 4 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 5 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 6 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Qué hay detrás de la lucha de Trump contra el fentanilo
- 9 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"