Las temperaturas primaverales ya comienzan a notarse y, con ellas, comienzan a crecer las ganas de planear una escapada de uno o un par de días para relajarse y estar, quizá, en contacto con la naturaleza.
Un plan diferente y original es organizar un plan "de altura" y optar por aquellas localizaciones rurales españolas que cuentan con la mayor elevación a nivel del mar. Y no, no hace falta viajar hasta los Pirineos para visitar el punto más alto de España. De hecho, Teruel destaca -y con diferencia- como la provincia con los pueblos más altos de España.
Valdelinares (Teruel)
En medio de la sierra de Gúdar sobresale un pequeño pueblo -120 habitantes- que se sitúa nada menos que a 1.695 metros de altura. Además, podrás disfrutar con tu pareja o amigos de la estación de esquí de Aramón Valdelinares, ya que se sitúa a tan solo siete kilómetros de la localidad. Entre sus bienes históricos destaca el edificio del Ayuntamiento (data del siglo XV), además de ser famoso por su característico bosque de pino negro.

Pueblo de Valdelinares.
Griegos (Teruel)
Los 143 habitantes de esta localidad viven a una altura de 1.601 metros, justo al lado de la Muela de San Juan, en la Reserva Nacional de Caza de los Montes Universales. Ubicado a 83 kilómetros de Teruel, este pueblo conserva los vestigios de las trincheras utilizadas durante la Guerra Civil, así como restos celtíberos de la necrópolis El Cuarto y bienes históricos como el yacimiento arqueológico del Castillejo. Además, si lo tuyo son los deportes de invierno, tienes al lado la Estación de Esquí de la Colocha y Pistas de Esquí de Fondo.
Gúdar (Teruel)
Casas señoriales del siglo XVI, una Iglesia del siglo XII o un espectacular mirador en lo alto del pueblo, en la Peña Malena. Si optas por Gúdar para tu escapada de altura podrás disfrutar de todo esto a una altitud de 1.588 metros. Y un plus: a 16 kilómetros podrás disfrutar de la estación de esquí de Valdelinares.

Sierra de Gúdar.
Bronchales (Teruel)
También en Teruel podrás visitar el cuarto pueblo más alto de España, justo a 1.575 metros de altura. Bronchales destaca por contar con una gran riqueza y variedad de flora y fauna, famoso por sus referencias en el Cantar del Mío Cid. También cuenta con su pedazo de historia, con edificios históricos como la Iglesia de la Asunción (siglo XVI) o la Ermita de Santa Bárbara, del XIV
Meranges (Girona)
El siguiente en la lista de los más altos es este pueblo de Girona, no mucho más abundante demográficamente hablando que los anteriores. A 1.539 metros de altura se ubica en la cabecera del valle del Durán, muy cerca de la frontera con Francia y a 91 kilómetros de Puigcerdá.

Meranges.
Hoyos de Miguel Muñoz (Ávila)
Esta pequeña población castellano leonesa de 43 habitantes ocupa una nada despreciable sexta posición en el ránking de altura. Se encuentra cerca del valle del Alberche -principal afluente del Tajo-, un lugar conocido para practicar deportes de aventura. No te olvides de visitar el Cerrillo, lugar donde se puede contemplar todo el pueblo desde las alturas.
Te puede interesar
-
Rusia libera a Ksenia Karélina, encarcelada por donar 52 dólares al ejército ucraniano
-
'The Last of Us' ha llegado a Madrid con esta experiencia inmersiva
-
'Culpa nuestra', Prime Video desvela el teaser de la tercera y última entrega de Culpables
-
Justin Bieber se enfrenta a unos paparazzi en Palm Springs: "No les interesan las personas"
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 5 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 6 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 Pradas delega en los técnicos la responsabilidad de la gestión de la DANA y rompe a llorar ante la jueza
- 9 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales