La tortilla de patatas contiene cuatro ingredientes muy básicos: patatas, huevos, sal y aceite. Y, sin embargo, es motivo de acalorados debates y manjar hasta para los paladares más exigentes.
Este plato levanta pasiones y, como bien sabemos, también discusiones. Con o sin cebolla, muy cuajada o poco hecha... son opiniones dispares que siguen estando a la orden del día. Pero hay un punto en el que no cabe discusión. Para la mayoría, la mejor que podremos probar nunca es la de nuestra madre o, en su defecto, la de nuestra abuela.
Sin embargo y como en todo, siempre ha habido categorías. Y la tortilla de patatas no iba a ser menos. Por ello, hay un punto exacto de la geografía española en la que se puede consumir la mejor tortilla de patatas de todo el país, un reconocimiento ganado a pulso en el II Campeonato Nacional organizado en el marco del II Foro Gastronómico Internacional de la Papa, celebrado en Tenerife.
Este año la elegida ha sido la tortilla de patatas de Casa Dani, un pequeño restaurante de Madrid situado en el Mercado de la Paz. ¿Y cómo está cocinada la mejor tortilla de patatas? Su cocinera, Lola Cuerda, lo tiene claro: al estilo Betanzos (huevo sin cuajar y jugosa a más no poder) y con cebolla.
Uno de los secretos de la mejor tortilla de España es que no lleva aceite de oliva. Según declaró la propia cocinera "la patata se impregna demasiado" por lo que "hasta que encuentre el aceite de oliva apropiado, seguiré haciéndola de girasol".
Los cocineros más influyentes y expertos de más reconocido prestigio participaron el pasado lunes y martes en la búsqueda de la mejor tortilla de patata de España en el Auditorio de Tenerife 'Adán Martín', con el objetivo de dar a conocer la cocina de la papa y poner en valor este producto clave de la gastronomía nacional y canaria.
El jurado del concurso estaba compuesto por el crítico gastronómico de El País, José Carlos Capel; el propietario y chef del restaurante madrileño La Tasquita de Enfrente, Juanjo López; Najat Kaanache, chef del restaurante Nuz de Fez (Marruecos); Lucía Freitas, chef de La Tafona de Santiago de Compostela; y Jordi Butrón, profesor de la escuela EspaiSucre, de Barcelona.
Por detrás del restaurante madrileño llegaron a hacerse un hueco establecimientos como Tapas 3.0 (Salamanca) de Jorge Lozano; Pulpería de Melide (A Coruña); Sagartoki (Vitoria) o Bar Aithay (Tenerife).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000