El famoso reportero Tintín amplía su vocabulario a partir de hoy y habla en gallego, euskera, valenciano, aragonés, aranés y castúo. Esos seis idiomas y dialectos han sido los elegidos por Zephyrum y Trilita Ediciones para presentar las nuevas ediciones de "Las Joyas de la Castafiore" en el salón del Comic que se ha inaugurado hoy en Barcelona.
Estas nuevas ediciones, que amplían el número de las traducciones de "Las Aventuras de Tintín" y ponen en valor la diversidad lingüística que caracteriza la obra del dibujante belga Hergé, han sido coeditadas por Zephyrum y Trilita Ediciones. "El mercado de Tintín tiene que estar vivo, ya que no se pueden publicar más aventuras nuevas", ha señalado a EFE la editora Ana Zendrera. "Todo lo que vaya saliendo alrededor de Tintín alimenta el mercado".
Vamos a incluir una o dos variedades de lenguas más"
"Sabíamos que en gallego y en euskera se habían hecho hace años, pero que los álbumes estaban agotados, y empezamos además a pensar que se pudieran hacer en otras lenguas", y así se plantearon las traducciones al valenciano, aragonés, aranés, lengua propia del Valle de Arán, y castúo, dialecto del castellano que se habla en zonas de Extremadura. "Vamos a incluir una o dos variedades de lenguas más y esperamos que los próximos álbumes puedan salir a final de este mismo año", ha avanzado Zendrera.
"Las Aventuras de Tintín" es una de las colecciones de cómic más traducidas del mundo, pues ya está editada en 121 lenguas y modalidades lingüísticas, un fenómeno que muestra que se trata de un personaje universal. "Las Joyas de la Castafiore" es un álbum que se publicó en 1963, justo después de "Tintín en el Tíbet", aparecido en 1960. El álbum supuso un cierto contrapunto a las aventuras vividas por Tintín en países lejanos, y muestra en tono de comedia las dificultades de comunicación entre los principales personajes a través de los medios de la época: telegrama, teléfono, prensa, radio y televisión. En este episodio, la tranquilidad a la que aspira el capitán Haddock se ve alterada cuando Bianca Castafiore, el "ruiseñor milanés", anuncia su llegada a Moulinsart, donde desembarca con sus maletas y sus joyas, y llega acompañada por los 'paparazzi' y la prensa sensacionalista.
Te puede interesar
-
George Monbiot: "Podríamos estar al borde de una política mucho más violenta"
-
‘Marquesa’ y ‘camarada’ Parabere, la vida de novela de María Mestayer de Echagüe
-
Amores imposibles y recuerdos del ayer: seis libros para leer en San Valentín
-
El viaje a las islas de Hitler de Agustín Martínez al margen de Carmen Mola
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca