A pocas horas para que comience la gran final de Eurovisión 2019, algunas de las candidaturas ya se presentan como favoritas para coronarse en el concurso musical más famoso de Europa. Holanda, Suecia, Italia o Islandia... todas ellas aparecen como las mejores posicionadas en las casas de apuestas para coronarse ante el público de Tel Aviv, en Israel.
A lo largo de los últimos días, los concursantes han competido en las semifinales para hacerse un hueco en la final del sábado. España, en concreto, no tiene que pasar este corte al formar parte de uno de los países de la 'Big Five' -junto a Italia, Reino Unido, Francia y Alemania-, los países que aportan más a la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
Hatrio mun sigra, de Hatari (Islandia)
Este grupo islandés de tecno punk comenzó su andadura en 2015 y llega a Eurovisión con una de las propuestas más atrevidas del concurso. Su tema Hatrio mun sigra está protagonizado por una escenografía con elementos sadomasoquistas, como jaulas y fustas, y por la estética de sus cantantes.
Arcade, de Duncan Laurance (Países Bajos)
Las casas de apuestas lo tienen claro. Duncan Laurence es el gran favorito para ganar Eurovisión 2019. El cantante, de 25 años, es conocido en su país por haber participado en la edición de La Voz. Su canción Arcade, producida por Oscar Holleman y Wouter Hardy, tiene un carácter íntimo y una escenografía minimalista.
Too Late for Love, de John Lundvik (Suecia)
Esta canción alcanzó el número uno de las listas musicales de Suecia. Su intérprete, John Lundvik, también ha trabajado en la canción que representará a Reino Unido en esta edición. En Too Late for Love, Lundvik comienza solo en el escenario y acaba rodeado de un coro al estilo góspel.
Zero Gravity, de Kate Miller-Heidke (Australia)
La puesta en escena de Zero Gravity hace honor al título. La cantante Kate Miller-Heidke, que recorre el pop, el folk y ópera contemporánea, "descendió de los cielos" durante la primera semifinal. Australia participa en Eurovisión porque su televisión pública australiana es miembro asociado de la UER.
Scream, de Sergey Lazarev (Rusia)
Otra de las favoritas, como ya lo fue en ediciones anteriores, es Rusia. El cantante, actor y presentador Sergey Lazarev ya participó en Eurovisión 2016 quedando en tercera posición y este año se postula como uno de los favoritos con Scream.
Soldi, de Mahmood (Italia)
Este milanés de madre italiana y padre egipcio ha llevado a Soldi al número uno de las listas musicales italianas e incluso al Top 50 Global de Spotify. La canción está compuesta en italiano y tiene algunas estrofas en árabe.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000