El mítico piloto Niki Lauda, tres veces campeón del mundo de Fórmula 1, murió este lunes a los 70 años, según informó su familia.
"Sus logros únicos como deportista y empresario son y serán inolvidables, su incansable entusiasmo por el deporte, su sencillez y su valentía siguen siendo un modelo a seguir y un punto de referencia para todos nosotros", dijo la familia en el comunicado en que anunció su fallecimiento, según informa la BBC.
Tristes noticias hoy al despertarme, ha muerto Niki Lauda! Mi recuerdo a uno de los grandes mitos del deporte del motor, D.E P.
— Carlos Sainz (@CSainz_oficial) May 21, 2019
El austriaco, quien fue hospitalizado en enero durante aproximadamente 10 días debido a que sufría de gripe, había recibido un trasplante de pulmón en agosto de 2018.
El austriaco ganó el título mundial para Ferrari en 1975 y 1977, y con McLaren en 1984.
Durante el Gran Premio de Alemania de 1976 sufrió un accidente en el circuito de Nürburgring que le provocó quemaduras graves, pero se recuperó y regresó a las pistas.
El 1 de agosto de 1976, el antigüo trazado de Nürburgring fue testigo de uno de los accidentes más recordados de la historia de la F1: Niki Lauda y su Ferrari, en llamas. Sobrevivió y volvió a ser campeón del mundo. pic.twitter.com/QjKqaowVbx
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 21, 2019
Su rivalidad con el piloto británico James Hunt, campeón mundial en 1976 con McLaren, fue intensa y se convirtió en el tema de la aclamada película Rush de 2013.
Tras dos años menos exitosos en Brabham y luego una pausa de dos años, Lauda regresó a la F1 por otras cuatro temporadas con McLaren y ganó el título de 1984 por medio punto sobre su compañero de equipo Alain Prost, informa Europa Press.
Tras retirarse del automovilismo, a lo largo de las décadas de 1980 y 1990 convirtió a Lauda Air en una aerolínea internacional con vuelos de larga distancia desde Austria y hacia todo el mundo antes de que se fusionara con Austrian Airlines en 2012.
Lauda también regresó a la F1 con cargos gerenciales, primero con Ferrari en la década de 1990 y luego con Mercedes, donde fue nombrado presidente no ejecutivo en 2012.
La muerte de Lauda ha sacudido a la comunidad de F1 días antes del Gran Premio de Mónaco. "Todos en McLaren estamos profundamente tristes al saber que nuestro amigo, colega y campeón del mundo de Fórmula 1 de 1984, Niki Lauda, falleció", ha señalado la escuadra británico. "Niki siempre estará en nuestros corazones y en nuestra historia", ha aseverado.
Te puede interesar
-
Half Price llega a Madrid: el outlet con más 3.000 marcas y productos de lujo
-
Benidorm Fest en pantalla grande y otros planes únicos este fin de semana en Madrid
-
"El juego del calamar" regresa a Netflix para presentar su tercera y última temporada
-
Existencialismo, muerte y relaciones madre-hija: la metamorfosis de Amaia en su nuevo disco
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 4 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 5 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 8 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 9 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana