Pasear por estas localidades te permitirá retroceder en el tiempo y conocer las culturas musulmana y cristiana.
Vejer de la Frontera (Cádiz)

Vejer de la Frontera
La ciudad de Vejer de la Frontera se caracteriza por tener uno de los conjuntos históricos de mayor belleza y conservación. Debido a su carácter defensivo, la antigua Villa de Vejer está rodeada por el Recinto Amurallado, cuyo trazado es irregular al ir ajustándose a los desniveles del terreno.
Vejer está flanqueada por cuatro puertas: Arco de la Segur, Arco de Sancho IV, Arco de la Villa y Arco de Puerta Cerrada, y por dos torres: La Torre del Mayorazgo y la Torre de la Corredera.
Ronda (Málaga)

Ronda
Recorre tranquilamente las calles de Ronda para poder disfrutar de los elementos característicos de la antigua medina árabe, en la orilla sur del río Guadalevín, que a día de hoy mantiene sus murallas. Aprovecha para cruzar el Puente Nuevo y pasear por la Alameda del Tajo, haciendo una parada en los rincones y obras monumentales abiertas al público.
El corazón de la ciudad está diferenciado por tres zonas: la ciudad o antigua medina árabe que, desde el punto de vista histórico, es la más importante, el barrio de San Francisco, separado por las Murallas y el del Mercadillo, que se encuentra al otro lado del río Guadalevín.
Arcos de la Frontera (Cádiz)

Medina Sidonia
Arcos de la Frontera es uno de los Pueblos Blancos en el que aún se conservan huellas de los primeros pobladores prehistóricos y romanos en el Yacimiento de la Sierra de Aznar. Aun así, la cultura que más ha influido en la ciudad es la musulmana.
Para llegar al casco antiguo, tendrás que atravesar calles estrechas y empinadas, que te llevarán hasta auténticas joyas monumentales como el Castillo de los Duques (s. XV), la Puerta de Matrera (ss. XI-XIV) y los restos del recinto amurallado, sus palacios y casas señoriales, la Basílica de Santa María, la Iglesia de San Pedro, además de numerosos templos, capillas y conventos.
Zahara de la Sierra (Cádiz)

Zahara de la Sierra
La fundación de la actual Zahara se remonta a la época musulmana, momento del que conserva el irregular entramado urbano andalusí, el castillo (s. XIII), la Torre del Homenaje y los restos de la villa medieval con tramos de murallas.
Algunos de los edificios más llamativos de su casco urbano son la Iglesia de Santa María de la Mesa, la Capilla de San Juan de Letrán, la Torre del Reloj y el Puente de los Palominos.
Setenil de las Bodegas (Cádiz)

Setenil de las Bodegas
Algunas casas de la Sierra de Cádiz se emplazan bajo la roca y otras sobre esta o en su interior, por lo que sus calles se caracterizan por los desniveles. Su ubicación tiene un origen medieval y en el espacio que hoy en día se conoce como la Villa estaba anteriormente asentado un poblado almohade.
El castillo que encabeza el pueblo es una fortaleza de origen medieval, que conserva la Torre del Homenaje y un aljibe. La influencia cristiana está presente a través de la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación: la antigua Casa Consistorial y las ermitas de Nuestra Señora del Carmen y San Sebastián.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color