Con la llegada del verano, más de uno siente la necesidad de mitigar el sofocante calor. A pesar de que la capital española carece de mar, son muchos los madrileños que se desplazan a algunas de las piscina naturales de la comunidad.
Pantano de San Juan (San Martín de Valdeiglesias)

Pantano de San Juan
El pantano de San Juan es comúnmente denominado "la playa de Madrid", y su construcción data del año 1955. A pesar de que su principal función es el abastecimiento de agua y electricidad, en verano sus playas de agua dulce ayudan a combatir el calor de la capital.
Las presillas (Rascafría)

Las Presillas
Las Presillas son unas piscinas naturales de Rascafría conformadas por amplias praderas verdes y una zona de baño en el cauce del río Lozoya con espectaculares vistas del Pico Peñalara. Este es el sitio ideal para refrescarse durante los meses de verano sin salir de la Comunidad de Madrid.
Cuenca del río Lozoya (Sierra Norte de Madrid)

Río Lozoya
La comarca Sierra Norte de Madrid es conocida por sus numerosos arroyos y ríos que ofrecen una importante riqueza botánica y faunística, además de su considerable valor paisajístico. Con la llegada del verano, la cuenca del río Lozoya se convierte en uno de los principales atractivos de la Comunidad de Madrid.
Playa del Alberche (Aldea del Fresno)

Playa del Alberche
En un paraje arbolado de Aldea del Fresno se encuentra la playa de arena fluvial formada por la confluencia de los ríos Alberche y Perales del arroyo Berciana. Se puede acceder en coche gracias a su aparcamiento. Después, podrás extender tu toalla, refugiarte del sol en las sombrillas y sumergirte en sus aguas de poca profundidad. Además, los amantes de los animales están de suerte, ya que los perros pueden acceder a la zona llevando correa y bozal, tal y como recoge Guía del ocio.
Embalse de Picadas (Pelayos de la Presa)

Embalse de Picadas
El embalse de Picadas (Pelayos de la presa) se encuentra en el extremo suroccidental de la Comunidad de Madrid, en las primeras estribaciones de la Sierra de Gredos. Fue levantado en el año 1952 sobre el cauce del rio Alberche, que, en sus 177 km de recorrido, es retenido en otros tres grandes pantanos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 5 Piden la refundación de Vox: "Se quedan con los más vagos"
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski