La Policía Nacional ha desactivado dos artefactos explosivos en una pedanía y barrio de la ciudad de Teruel en tan solo veinticuatro horas, activando así el protocolo establecido al efecto para su tratamiento y neutralización.
Los artefactos, correspondientes a la Guerra Civil, fueron hallados los días 3 y 4 de agosto en la pedanía de Castralvo y el Camino de la Muela. Tras recibir llamadas de vecinos en la Sala del 091, miembros de la Policía Nacional de Teruel, así como especialistas de los Técnicos Especialistas en Desactivación de Explosivos (TEDAX) desplazados desde la Jefatura Superior de Policía de Aragón, comprobaron que se trataban de dos proyectiles de Artillería antiaérea, los cuales podrían datar de la guerra civil española.
Por parte de los especialistas se procedió a la recogida y traslado de los artefactos hasta una zona segura designada para la neutralización controlada de los mismos, tal y como recoge Europa Press.
En lo que va de año, por parte de especialistas de la Policía Nacional, se han desactivado veintiocho artefactos explosivos en Teruel capital y pedanías, tratándose, en su mayoría de proyectiles de artillería de diversos calibres.
La Policía recuerda a los ciudadanos el peligro que supone la manipulación de cualquier tipo de artefacto explosivo de estas características, los cuales, a pesar de tener un aspecto deteriorado, debido al paso del tiempo y al óxido, mantienen intacta su carga explosiva en la mayoría de las ocasiones. Por ello, se debe
recurrir a la Policía en caso de hallazgos de estas características.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 El juez Hurtado, sobre el fiscal general: "Es una evidencia que el investigado ha hecho desaparecer pruebas"
- 3 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 4 ¿Dónde radica la soberanía de España? ¿En El Salvador?
- 5 Sumar confía en PP para conceder la nacionalidad a los saharauis
- 6 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 7 'Cónclave', la película sobre la muerte y sucesión de un papa
- 8 Rachida Dati, la ministra francesa que amparó al “carnicero” de Hasán II
- 9 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)