Montfalco Murallat, Lérida

Montfalco Murallat, Lérida
El núcleo de Montfalcó Murallat se emplaza en el municipio de Les Oluges, en Segarra (la Plana), que corona una colina. Está considerado como la mejor villa medieval de Cataluña, puesto que conserva en muy buenas condiciones el muro perimental caracterizado con las casas adosadas en el interior y sin ninguna edificación fuera de sus muros.
Galisteo, Cáceres

Galisteo, Cáceres
Ya desde lejos puede verse claramente la fortaleza, defendida por una sólida muralla levantada en un altozano. Esto convierte al lugar en un espectacular mirador hacia el valle del Jerte, del Alagón y la Sierra de Ambroz, principalmente desde el mirador del Palacio y desde el Piricutín, que corresponde a un extremo del paseo de ronda de la muralla, donde está la que dicen “Silla de la Reina”, bloque granítico con esa forma.
Alarcón, Cuenca

Alarcón, Cuenca
Desde la carretera, el castillo dibuja la roca arañando el cielo y la entrada en su recinto amurallado nos sumerge en las culturas que la poblaron y fueron corrigiendo su arquitectura y su trazado sin rebosar su muralla, que se mantiene casi íntegra y se deja invadir a través de las puertas que se conservan: la Puerta del Campo, la Puerta del Calabozo o la Puerta del bodegón.
Pedraza, Segovia

Pedraza
Pedraza está en el norte de Madrid y se caracteriza por sus edificios medievales, como el castillo de Pedraza, donde pueden verse obras del pintor vasco Ignacio Zuloaga. Desde 1550, en el pueblo se celebran las fiestas patronales, donde destacan los encierros alrededor de la muralla y las corridas de toros en la Plaza Mayor.
Peñíscola, Castellón

Peñiscola
La ciudad antigua, coronada por la que fuera morada del Papa Benedicto XIII, un castillo-fortaleza del s. XIV, ocupa un imponente peñón que se alza 64 m sobre el azul del mar; está unido al continente por un cordón de arena que tiempo atrás era barrido por las olas durante los temporales, transformando a la ciudad en una efímera isla.
Castellar de la Frontera, Cádiz

Castellar de la Frontera, Cádiz
Castellar se emplaza sobre una montaña desde la que puede contemplarse toda la bahía de Algeciras, el peñón de Gibraltar, la costa de África y otros pueblos que lo rodean. El núcleo está conformado por una fortaleza medieval en perfecto estado de conservación que arropa un pueblo dentro de sus murallas.
Buitrago del Lozoya, Madrid

Buitrago de Lozoya
El recinto amurallado es el conjunto fortificado más singular y mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Fue declarado monumento nacional en 1931. Es presumible que el muro original de tapial fuera construido por los musulmanes o en los primeros tiempos de la conquista cristiana entre los siglos XI y XII.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"