Este viernes se estrena en todos los cines Géminis, la nueva película de Ang Lee que revoluciona el panorama audiovisual. Con Will Smith como protagonista, el director ha decidido rejuvenecer al actor con la ayuda de un sofisticado software. Además de esta novedad, los creadores de Géminis han querido destacar por encima del resto incorporando una resolución en 4K, sus 120 fotogramas por segundo y la aplicación de la tecnología 3D+.
Esta apuesta por la tecnología permite crear efectos visuales e imágenes más realistas tanto en la 'clonación digital' de Will Smith como en las escenas de acción de la película. Esto convierte a Géminis en un largometraje dotado de formatos distintos que varían dependiendo de las capacidades de los proyectores de las salas de cine, que van desde las condiciones habituales con resolución 2K y 24 fotogramas por segundo hasta sesiones en 3D+ con los apabullantes 120 fotogramas por segundo. Para la proyección en 3D+ se utiliza un sistema HFR, Cinity, que surge a partir de la unión entre Christie RealLaser y Huaxia Film Distribution.
Sus creadores definen Géminis como una película "que toma todos los ingredientes preferidos del público seguidor del género y los eleva a un nivel nunca alcanzado, generando una experiencia cinematográfica desconocida hasta el momento". Tal y como señala su director, el dos veces galardonado con el Oscar de Hollywood, Ang Lee, "no estamos simplemente haciendo algo nuevo, estamos descubriendo algo nuevo, un nuevo concepto de cinematografía".
En este largometraje aparece un Will Smith que no solo interpreta al protagonista, el sicario de cincuenta y un alos que se jubila, Henry Brogan, sino también - a través de una revolucionaria nueva tecnología -también al antagonista, una versión de sí mismo de 23 años de edad, Junior, que persigue y libra batallas con su personificación más madura en tres continentes distintos, en una serie de secuencias de acción que cuestionará todo lo que cualquier espectador ha visto hasta la fecha: un mismo actor, interpretando a dos personajes que luchan mano a mano, en una experiencia cinematográfica revolucionaria.
"Lo que estamos haciendo aquí no se había hecho nunca con anterioridad", dice Will Smith. "Cuando vi la primera prueba, fue una experiencia desasosegante. Era impresionante, ese... era yo. Estaba observando una versión mía, tal y como era yo a los 23 años, perfecta, como si alguien hubiese eliminado todos los efectos. Y pensé, así que eso es clonar".
De este modo, Géminis narra la historia de Henry, un hombre que desea retirarse. Sin embargo, sus jefes no ven con buenos ojos esta decisión, por lo que el personaje de Will Smith pasa a convertirse en la presa del único asesino de todo el planeta con la capacidad de acabar con él: un clon de sí mismo.
Te puede interesar
-
Richard Gere, sobre Trump: "Los payasos millonarios que lo rodean son inmaduros y narcisistas"
-
A qué hora empiezan los Goya 2025 y dónde ver la gala más esperada del cine español
-
'La infiltrada', la historia de una policía en ETA con 13 nominaciones en los Goya 2025
-
Montoya, el tronista viral que ha hecho de 'La isla de las tentaciones' un fenómeno global
Lo más visto
- 1 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 2 Miguel Sánchez, director de seguridad global de Telefónica: "Terminamos 2024 con más de 90.000 ciberataques diarios"
- 3 Por qué el plan Trump para vaciar Gaza está condenado al fracaso
- 4 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 5 El telediario de RTVE ha perdido 416000 espectadores desde 2018
- 6 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 7 El Gobierno reactiva Muface: pagará más por mutualistas mayores
- 8 La defensa de Nacho Cano denuncia haber recibido un DVD "incompleto" que no incluye todas las declaraciones en el juzgado
- 9 ¿Es bueno consumir naranjas todos los días?