El tenor Plácido Domingo interpreta este lunes en el Palau de les Arts de Valencia el papel protagonista de la ópera "Nabucco" de Verdi, su primera actuación en España después de las acusaciones por acoso sexual formuladas contra él en Estados Unidos, que el artista ha negado.
Después de actuaciones en los últimos meses en Zurich, Viena y Salzburgo, con un público entregado que le ovacionó con entusiasmo, Plácido Domingo vuelve a Valencia para cantar en la tesitura de barítono el papel del rey babilonio en una ópera con pasajes conocidos por el gran público como el coro de les esclavos "Va pensiero" o el aria "Dio di Giuda".
Con todas las entradas de venta anticipada agotadas, la producción de "Nabucco" es un montaje de Thaddeus Strassberger para la Ópera Nacional de Washington, con dirección musical de Jordi Bernàcer, que vuelve a Les Arts después de las exitosas funciones de la zarzuela "Luisa Fernanda", también con Plácido Domingo en el reparto, en la temporada 2014-2015.
Strassberger recupera para la puesta en escena el espíritu y momento histórico del estreno de "Nabucco" en 1842 en la Scala de Milán. El rechazo del pueblo italiano a la ocupación austríaca convirtió a la obra, y especialmente al coro "Va pensiero", que cantan los esclavos judíos lamentando la pérdida de su patria, en un símbolo del nacionalismo italiano y a Giuseppe Verdi en una figura imprescindible del "Risorgimiento" italiano.
Plácido Domingo aborda con "Nabucco" una nueva incursión en el repertorio de barítono verdiano en Les Arts, gesta que inició en 2013 con Francesco Foscari en "I due Foscari", los papeles protagonistas en "Simon Boccanegra" (2014) y "Macbeth" (2015) y los roles de Giorgio Germont en "La traviata" (2017), y de Rodrigo en "Don Carlo" (2018).
Anna Pirozzi da vida a Abigaille, uno de papeles para soprano más temidos en la historia de la ópera, y que ya cantó en Les Arts en 2015.
El reparto de esta ópera incluye también al bajo italiano Riccardo Zanellato (Zaccaria), al tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz (Ismaele), la mezzosoprano rusa Alisa Kolosova (Fenena), el bajo coreano Dongho Kim (Gran Sacerdote), el tenor ucranio Mark Serdiuk (Abdallo) y la soprano pamplonesa Sofía Esparza (Anna).
Las localidades para todas las funciones de "Nabucco" están agotadas y solo está disponible el 5 % que se comercializa el mismo día de cada función.
Te puede interesar
-
Half Price llega a Madrid: el outlet con más 3.000 marcas y productos de lujo
-
Benidorm Fest en pantalla grande y otros planes únicos este fin de semana en Madrid
-
"El juego del calamar" regresa a Netflix para presentar su tercera y última temporada
-
Existencialismo, muerte y relaciones madre-hija: la metamorfosis de Amaia en su nuevo disco
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 4 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 5 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 8 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 9 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana