La decisión entre comprar un producto u otro en un supermercado puede marcar una gran diferencia en la alimentación. Ante precios similares, ¿qué producto es más conveniente escoger? ¿Qué producto de la misma familia es mejor? Pues bien, ponerse gafas para ver la letra pequeña de la lista de ingredientes es necesario para encontrar la respuesta a estas preguntas.
Galletas integrales que no son integrales
El pasado 1 de julio entró en vigor el Real Decreto 308/2019 sobre la norma de calidad del pan. Sin embargo, la ley solo hace referencia al pan y sus derivados, por lo que un envase de galletas que ponga "integral" puede no serlo. Si se observa la lista de ingredientes se podrá leer que muchas de ellas están fabricados con harina refinada con salvado.
¿Queso rallado o sucedáneo?
El queso de verdad tan solo necesita cuatro ingredientes que son leche, cuajo, fermentos lácticos y sal. Después se encuentra el queso fundido, al que se añaden sales fundentes para conseguir la textura adecuada al someterlo a calor. Por lo que el queso rallado es un sucedáneo del queso con menos leche de la deseable en el que los aceites vegetales, incluido el aceite de palma, pueden ser los protagonistas.
El falso jamón de york
Que un producto se llame "york" no implica que deba cumplir ningún requisito. El jamón de york suele pertenecer a la categoría "fiambre" y contener aproximadamente un 50% de jamón y otro 50% de fécula, almidón, con aditivos. Si buscas un jamón cocido de calidad busca la etiqueta "jamón cocido extra", ya que no puede llevar almidón y debe contener más de un 80% de carne.
Palitos de cangrejo llenos de aditivos
Los palitos de cangrejo, salvo excepciones, contienen un 28-40% de "surimi" que significa carne picada y es una mezcla de distintos tipos de pescado que se trocea, se estabiliza y se enjuaga con agua hasta volverse una masa gelatinosa de proteínas. El "surimi" no siempre tiene que indicar legalmente la especie de pescado a la que pertenece en su etiqueta. Los palitos de cangrejo está compuestos de un 28% de surimi, mato monosódico, sal, azúcar, aceite de girasol y la única presencia de cangrejo es el "aroma de cangrejo".
El aceite de oliva "suave" o "intenso" de mala calidad
"Virgen" o "extra" es la etiqueta para que un aceite de oliva sea de calidad. Muchas personas compran el "suave" o "intenso" pensando que será el mejor. El aceite de oliva suave es un aceite de oliva refinado con una acidez sobre 0,4 grados y el aceite de oliva intenso también es un aceite de oliva refinado con una acidez sobre 1 grado. Recordemos que el sabor del aceite lo marca la variedad de la aceituna (arbequina más suave, picual más intenso).
Te puede interesar
-
El regreso de Harry Styles podría estar a la vuelta de la esquina
-
Half Price llega a Madrid: el outlet con más 3.000 marcas y productos de lujo
-
Benidorm Fest en pantalla grande y otros planes únicos este fin de semana en Madrid
-
"El juego del calamar" regresa a Netflix para presentar su tercera y última temporada
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Sánchez identifica a Ayuso con la "multinacional ultraderechista": "Todos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 5 Nuestra cosa puertorriqueña
- 6 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 7 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 8 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 9 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?