Los Juegos Olímpicos de Tokio ya tienen fecha: serán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, un calendario prácticamente igual que estaba previsto para este año. La decisión la tomó hoy el Comité Olímpico Internacional tras una conferencia telefónica con el Comité Organizador y las autoridades niponas.
Hace una semana, el COI anunció una medida sin precedentes al aplazar los Juegos de Tokio por la pandemia de coronavirus. La cita olímpica estaba prevista para las fechas del 24 de agosto al 9 de julio de 2020, pero la propagación del virus a nivel mundial -ya hay más de 70.000 contagiados y 35.000 muertos- obligó a los máximos dirigentes olímpicos a posponer los Juegos.
Una vez tomada la difícil decisión de aplazar el espectáculo, había que buscar una fecha en el calendario. Y se barajaban tres opciones: primavera de 2021, verano de 2021 o dejarlo hasta el 2022. Finalmente, se impuso la lógica y los Juegos se celebrarán en las fechas habituales para no coincidir con otros eventos deportivos de gran envergadura. Además, los Paralímpicos también tienen fecha nueva (24 de agosto al 5 de septiembre de 2021).
"Los Juegos pueden ser una luz al final de este túnel"
De acuerdo al COI, se eligió el verano de 2021 para los Juegos por tres motivos: proteger la salud de los atletas y evitar la propagación del virus; proteger los intereses de los deportistas y el olimpismo; y el calendario deportivo internacional.
De hecho, los dos grandes acontecimientos deportivos previstos para 2021 tendrán que cambiar de fecha: el Mundial de natación en Fukuoka (16 de julio-1 de agosto) y el de atletismo en Eugene (6-15 de agosto). El COI también dejó claro que los deportistas que estaban clasificados para Tokio 2020 mantendrán su plaza para el año que viene.
"Quiero dar las gracias a las federaciones internacionales y a los comités olímpicos por su apoyo en los últimos días", señaló el presidente del COI, Thomas Bach, en el comunicado del organismo de los anillos. "Con este anuncio, confío en que podamos superar este desafío sin precedentes, trabajando codo con codo con el Comité Organizador, con los Gobiernos de Japón y Tokio y con los patrocinadores".
"La humanidad actualmente se encuentra en un túnel oscuro. Estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pueden ser una luz al final de este túnel ", añadió el antiguo esgrimista alemán.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 2 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 3 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Cerca de 5.000 personas secundan en Madrid la marcha de UGT y CCOO contra el "tacticismo" de la 'ley ómnibus'
- 6 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Sánchez identifica a Ayuso con la "multinacional ultraderechista": "Todos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente"
- 9 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)