Con el objetivo de frenar la curva de la desinformación, Google empezará a realizar "fact-checking" al banco de imágenes que aparecen en su buscador. El gigante estadounidense anunció en su página web que a partir de hoy los usuarios pueden toparse con etiquetas que garantizan la autenticidad de una imagen.
"Las fotos y los videos son una forma increíble de ayudar a las personas a comprender lo que está sucediendo en el mundo, pero el poder de los medios visuales tiene sus trampas, sobre todo cuando hay preguntas sobre el origen, la autenticidad o el contexto de una imagen", ha señalado la empresa en un comunicado.
La decisión de Google, la primera en esa dirección de los grandes motores de búsqueda en Internet, llega en un momento de máxima expansión para las empresas dedicadas a la verificación de hechos y datos.
A partir de ahora, cuando uno realice una búsqueda en Google Images, puede ver una etiqueta de "Fact Check" debajo de los resultados de la imagen en miniatura. Y después puede ampliar la información para ver un resumen de la verificación de hechos que se ha llevado a cabo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones