Con el objetivo de frenar la curva de la desinformación, Google empezará a realizar "fact-checking" al banco de imágenes que aparecen en su buscador. El gigante estadounidense anunció en su página web que a partir de hoy los usuarios pueden toparse con etiquetas que garantizan la autenticidad de una imagen.
"Las fotos y los videos son una forma increíble de ayudar a las personas a comprender lo que está sucediendo en el mundo, pero el poder de los medios visuales tiene sus trampas, sobre todo cuando hay preguntas sobre el origen, la autenticidad o el contexto de una imagen", ha señalado la empresa en un comunicado.
La decisión de Google, la primera en esa dirección de los grandes motores de búsqueda en Internet, llega en un momento de máxima expansión para las empresas dedicadas a la verificación de hechos y datos.
A partir de ahora, cuando uno realice una búsqueda en Google Images, puede ver una etiqueta de "Fact Check" debajo de los resultados de la imagen en miniatura. Y después puede ampliar la información para ver un resumen de la verificación de hechos que se ha llevado a cabo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 7 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 9 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril