Madrid cuenta con una Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios integrada por doce establecimientos, cuya historia es la de nuestra gastronomía, pero también la de nuestra política, nuestra literatura, nuestra pintura, nuestra tauromaquia…
El más visitado por los turistas es Botín, que abrió en 1725 junto al Arco de Cuchilleros; la espectacular Posada de la Villa, en la Cava Baja, fundada en 1642, rinde culto a lo castizo; Casa Pedro, en la localidad de Fuencarral, en 1702, comenzó como casa de postas para los viajeros que salían de Madrid en dirección al Norte; Casa Alberto, en la calle de las Huertas, en 1827, donde estuvo la casa donde Miguel de Cervantes escribió el Viaje del Parnaso; la Taberna de Antonio Sánchez, en Mesón de Paredes, fundada en 1839 por el picador Colita; en el mismo año, Lhardy, en la Carrera de San Jerónimo, que es el restaurante más literario de Madrid; Casa Labra, junto a la Puerta del Sol, en la calle de Tetuán, en 1860
A continuación, presentamos una selección de los cinco restaurantes más antiguos de Madrid.
Te puede interesar
-
Castiza y con un toque indio: así es la mejor tapa de Madrid
-
El Campero, templo del atún, cambia de manos pero conserva su filosofía
-
Estos son el mapa y la lista de ganadores de los Soles de la Guía Repsol 2025
-
Nandu Jubany aterriza en Grandvalira para llevar su "pasión y savoir-faire" a la alta montaña
Lo más visto
- 1 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 2 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 3 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 4 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 5 Smoot-Hawley: lecciones del proteccionismo histórico
- 6 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 9 Detienen a un joven por un accidente mortal de dos motoristas