Una de las cosas más anheladas durante estos meses de incertidumbre ha sido la libertad. El confinamiento nos privó de ella, pero ha llegado el momento de volver a disfrutarla. Pese a ello, las cicatrices que ha dejado la pandemia siguen latentes, por lo que nos tenemos que reinventar a la hora de planificar nuestros movimientos.
El verbo viajar implica en la mayoría de las ocasiones sentimientos como el desahogo, el sosiego, o la paz. Gracias al estudio realizado por la compañía Atrápalo, podremos poner nombre a las localizaciones predilectas de los españoles que buscan esta tranquilidad necesaria actualmente.
El “Estudio de Hábitos y Tendencias del Turismo 2020” consta de varias partes, nosotros haremos hincapié en los desplazamientos a nivel nacional, cuyo protagonismo incrementará este verano. Aquellos lugares preferidos para viajes cortos (de 1 a 3 noches) dentro de nuestras fronteras los enmarcamos en la categoría de "escapadas".
En este apartado hay que destacar las siguientes localidades: Rodellar (Huesca), San José (Almería), Allariz (Galicia), Villa de Valverde (El Hierro), Comillas (Cantabria), Taramundi (Asturias), Guadalupe (Extremadura), Almagro (Ciudad Real), Villafamés (Castellón) y Beget (Gerona).
La clasificación nos dice que para este tipo de viajes la preferencia son destinos cuya población media sea menor de los 2.450 habitantes.
Por otro lado, los viajes orientados a la naturaleza también cobrarán gran importancia bajo las condiciones anómalas de este período vacacional. Según este estudio, en el año 2019 los lugares favoritos elegidos por los viajeros fueron: los Parques Nacionales de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), Cabo de Gata-Níjar (Almería), Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla y León) y Garajonay (La Gomera).


Los destinos urbanos que contempla el estudio como más apetecibles en España son: Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Madrid, Barcelona y Zaragoza. Otras ciudades como Logroño, Bilbao y Valencia permanecen un año más en este ranking. Así mismo, Vigo y Granada se suman a él.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero