Con motivo del aniversario de la Legión, que el próximo 20 de septiembre cumple cien años, el periodista Gustavo Morales y el historiador Luis E. Togores han publicado un libro "Cien años de La Legión española" (editorial La Esfera de los Libros). El volumen relata la historia de La Legión desde su fundación en 1920, lo hace a través de más de 500 fotografías.

El Tercio de Extranjeros más conocido como La Legión se creó por Real Decreto de 28 de Enero de 1920 que firmó el Rey Alfonso XIII, en el que se disponía la creación de una Unidad Militar armada que sería regida por el Ministerio de Guerra. El 2 de septiembre de ese año, el Rey concedió el mando del Tercio de Extranjeros al Teniente Coronel Millán Astray, que estableció la sede del cuerpo en el Cuartel del Rey en Ceuta. El 20 de septiembre de 1920 se alistó el primer Caballero Legionario, desde entonces esa fecha se celebra como la creación de La Legión por expreso deseo de su fundador.
Durante el siglo de historia de La Legión han servido más de cien mil españoles y extranjeros "que han vertido su sangre en seis conflictos bélicos", en los últimos años lo han hecho en conflictos internacionales. El libro incluye una gran cantidad de imágenes que son "documentos vivos de la Historia de España a través de los llamados hijos de los tercios y de los conquistadores".
El libro destaca que desde sus inicios se incorporaron "españoles de toda la geografía, el primer grupo que se alistó fueron doscientos catalanes de los que dijo Millán Astray que eran la flor y nata de los aventureros". Asimismo, sostiene que llegaron voluntarios "desde Cuba, Nueva York, Londres, Turquía o Japón" para combatir en la batalla de Marruecos, muchos llegaron a "Capitanes del Tercio". Otro de los acontecimientos que aborda es la marcha forzada hasta Melilla para salvar la ciudad de las harkas de Abd del Krim después del Desastre de Annual, que hizo célebre a La Legión. Su protagonismo no ha parado de aumentar.
Te puede interesar
-
"El gran problema no es condenar a Franco, sino que una generación nueva lo vea como un gestor"
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
El engranaje científico-militar que protege a España en el espacio
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 5 Piden la refundación de Vox: "Se quedan con los más vagos"
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski