Mario Casas ha recibido el Goya a Mejor actor protagonista, por su actuación en la película No matarás. El actor competía por este galardón con Javier Cámara, por Sentimental; Ernesto Alterio, por Un mundo normal; y David Verdaguer, por Uno para todos.
El actor ha querido dar las gracias al público que le ha apoyado "desde hace 15 años", como ha destacado emocionado tras recibir el premio telemáticamente, como el resto de premiados.
"Muchas gracias al público porque me habéis apoyado desde hace 15 años", ha afirmado Casas que también ha tenido un guiño de agradecimiento a todos aquellos que han estado "a tres metros sobre el cielo", en alusión a una de sus primeras películas.
Al revelarse su nombre como ganador en la categoría, Casas ha recibido los abrazos de sus familiares y seres queridos con los que ha visto la gala y ha mostrado una cabeza de Iron Man que, como ha relatado al público, su hermano pequeño dijo que le regalaría si finalmente ganaba.
Un actor de masas con 15 años de experiencia
Nacido en A Coruña en 1986, Mario Casas es uno de los actores españoles más populares, con 25 largometrajes y cinco series de televisión a sus espaldas, entre los que destacan la citada 3 metros sobre el cielo, Palmeras en la nieve, Los hombres de Paco, El barco o Instinto.
Aunque su carrera ya supera los quince años y su nombre es sinónimo de éxito, es la primera vez que Casas logra un Goya gracias a su papel del contenido Dani en No matarás, un joven encerrado en sí mismo que una noche conoce a Mila (Milena Smit), una chica extravagante y magnética que le arrastra a un final impredecible.
Actor de masas, sobre todo en sus primeros filmes destinados a un público más adolescente, en los últimos diez años Casas ha ido hilvanando películas dramáticas como Contratiempo, Adiós o El fotógrafo de Matthausen, y las últimas Hogar, El practicante y esta No matarás que finalmente le ha dado el Goya.
Casas es también un ídolo en Latinoamérica desde su irrupción como Hache en 3 metros sobre el cielo (2010), donde María Valverde interpretaba a Babi; repitieron en Tengo ganas de ti (2012), ambas de Fernando González Molina, que también contó con él para Palmeras en la nieve, otro éxito de taquilla que le emparejó con Berta Vázquez.
Hace unas semanas, con motivo de su nominación, Casas confesó a Efe que desde sus primeras películas -apenas un niño- ha experimentado un crecimiento "vital y actoral", se ha "hecho mayor" y ahora se ve preparado para "dar a los personajes más matices".
Sin olvidar a algunos de sus personajes cómicos más queridos, como Adane de Mi gran noche, o Antonio, en Las brujas de Zugarramurdi, ambas con Álex de la Iglesia, un director que le ha permitido "volar y crear personajes que nada tienen que ver" con él.
Aunque ha confesado su deseo de seguir haciendo comedia, su próximo trabajo vuelve a ser un drama, El inocente, de Oriol Paulo, con el que trabajó en Contratiempo, donde comparte cartel con José Coronado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones