Primavera Sound Barcelona ha agotado las 200.000 entradas puestas a la venta para 2022 en poco más de una semana, según ha informado este viernes el festival, que en su próxima edición se alargará durante dos fines de semana.
Tras dos ediciones anuladas por la pandemia del coronavirus, Primavera Sound hizo público el pasado 25 de mayo el cartel para 2022 y puso las entradas a la venta el 1 de junio.
Nueve días después, el festival ha anunciado que "la acogida de la edición más esperada, la del vigésimo aniversario, ha sido espectacular".
Primavera Sound 2022 se celebrará entre el 2 y el 12 de junio, con seis jornadas principales en el Parc del Fòrum, y será la más extensa de su historia en número de días, aforo, actuaciones y asistentes.
Un total de 80.000 personas asistirán a cada una de las jornada de Fòrum, a las que hay que sumar el público de los conciertos previstos en las salas de Barcelona.
Sumando la asistencia a lo largo de todo el festival, la edición de 2022 de Primavera Sound Barcelona alcanzará la significativa cifra del medio millón de asistentes.
Según el certamen, la mayor parte de las personas que tenían entradas para la edición 2021 las han mantenido para 2022, aunque el plazo para la devolución todavía está abierto hasta el 15 de junio, por lo que, si se liberan pases, se distribuirán a través de la lista de espera.
La mitad del público que ha comprado entradas es extranjero, procedente de 126 países, según los organizadores.
Dua Lipa, Massive Attack, Gorillaz, Lorde, Beck, Tyler The Creator y Nick Cave serán algunas de las estrellas que actuarán en la multitudinaria próxima edición del Primavera Sound.
Te puede interesar
-
Mad Cool desvela su 'line up': Nine Inch Nails será cabeza de cartel
-
El otoño cierra la temporada de los festivales volcados en la reducción de emisiones
-
Posidonia: cómo hacer un 'antifestival' de música y no morir en el intento (ni de éxito)
-
El Festival Alma repite en el Tierno Galván de Madrid anunciando a Wilco como cabeza de cartel
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?