El jugador de fútbol americano Colin Kaepernick fue el primero en arrodillarse en un evento deportivo para apoyar al movimiento Black Lives Matter. "No voy a levantarme para mostrar mi orgullo por una bandera de un país que oprime a la gente negra y de color. Para mí, esto [la lucha contra el racismo] es más grande que el fútbol americano y sería egoísta por mi parte mirar hacia otro lado. Hay cuerpos en las calles y gente cobrando mientras se marchan libremente de un asesinato", justificó el quarterback de la NFL tras su gesto.
Después de él, muchos más deportistas han mostrado su repulsa al racismo con este gesto, también en la Eurocopa que se está jugando este verano. Este movimiento, que surgió tras el asesinado de George Floyd a manos del policía Derek Chauvin en mayo del año pasado, ha inspirado a los jugadores de Inglaterra, Bélgica, Suiza, Gales o Escocia han hincado su rodilla en el césped en señal de rechazo al racismo, un valor que la UEFA lleva años promocionando.
La selección española ha decidido este lunes, día en el que se estrenan en la competición europea contra Suecia, no imitar este gesto, como también ha hecho su rival en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, una de las once sedes en las que se juega esta Eurocopa. Horas antes del partido se ha viralizado en Twitter el hastag #SiSeArrodillanApagaLaTele, en el que se instaba a los futbolistas españoles a no unirse a esta iniciativa.
"Es trending topic #SiSeArrodillanApagaLaTele, porque a los racistas les parece mal que las selecciones se arrodillen para protestar contra el racismo y en favor del Black Lives Matter. Pues mira, una razón más para ver el partido", comentaba un usuario de esta red social. Por el contrario, otro tuitero señalaba que "un Español sólo se arrodilla ante Dios".
Antes que la selección española, el conjunto croata había tomado la determinación de no arrodillarse porque, según comunicó su Federación, "eso no simboliza nada en la lucha antirracista" en el país balcánico. "Respetamos el derecho de cada individuo y organización a elegir su posición contra el racismo. La HNS cree que todos los jugadores tienen derecho a tener una opinión sobre estos temas y elegir como posicionarse", señaló el portavoz de la Federación croata, Tomislav Pacak.
Además, cuando los futbolistas belgas se arrodillaron en respeto al Black Lives Matter, recibieron los abucheos del público ruso, cuya selección tampoco se acogió a este homenaje.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Seis clubes representarán LALIGA en las comisiones de Reforma del Arbitraje y de Competiciones
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones