Durante la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la entrada de los abanderados Mireia Belmonte y Saúl Craviotto junto al resto de la delegación española no ha tenido lugar en el mismo orden que en los Juegos celebrados en Río de Janeiro en 2016.
Esto se explica atendiendo al alfabeto del país embajador de los JJ.OO. La entrada de los participantes a la gala de inauguración siempre siguen el orden alfabético del país anfitrión, exceptuando el caso de Grecia - que cada año se convierte en el primer equipo en abrir el acto por ser el país de origen de esta celebración- y la nación que acoge las competiciones, que se coloca en la última posición de llegada al Estadio Olímpico.
En ocasiones como los anteriores JJ.OO. de 2012 ó 2016 - que tuvieron lugar en Inglaterra y Brasil, respectivamente - el alfabeto utilizado en estos países es el romano. Sin embargo, en esta ocasión las Olimpíadas se localizan en la capital japonesa, territorio caracterizado por tener un alfabeto y orden alfabético distinto al utilizado en los países occidentales.
Así, siguiendo el alfabeto nipón, España ha llegado en 88ª posición al acto inaugural de los Juegos, justo antes de Surinam y después de Sudán.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones