El cocinero Dabiz Muñoz está situado en la élite culinaria mundial. Sus tres estrellas Michelin, los tres soles Repsol y el premio a mejor cocinero del mundo este año en The Best Chef Awards 2021, lo avalan. Por ello, y para su negocio DiverXO sea lo más sostenible de cara al futuro, en términos económicos y de personal, ha decidido incrementar el precio del menú degustación de 250 a 360 euros.
Según informa el periódico económico Cinco Días, a partir de enero de 2022, el coste del repertorio culinario de degustación aumentará casi el doble; concretamente un 46% más. Una cantidad a la que habrá que añadir, si el comensal lo desea, 150 euros por persona en concepto de una selección de vinos por parte del sumiller Miguel Ángel Millán; o 300 euros por cliente si prefiere un maridaje de alta categoría.
A partir de ahora, la reserva en DiverXO se realizará a través de tickets adquiridos por internet no reembolsables en un plazo inferior a las dos semanas previas a la fecha elegida. Pero sí serán transferibles a terceros en caso de no poder asistir al local.
DiverXO, entre los 50 mejores restaurantes del mundo
El restaurante de Muñoz se sitúa entre los mejores 50 del mundo, concretamente en el puesto 20. Y hasta ahora, el único con tres estrellas Michelin -en España hay once de esta categoría- que ha anunciado esta escalada de precios.
Así DiverXO superará a establecimientos de renombre como el de Martín Berasategui en Lasarte (Guipúzcoa), con menú degustación de 290 euros. También al Eneko Atxa de Azurmendi (Vizcaya), a 250, o la carta degustación. Y al restaurante Arzak, de Juan Marí Arzak en San Sebastián, a 242 euros. Todos ellos sin degustación de vinos añadida.
Sin embargo, el paso de la marca de Muñoz puede ser el primero de muchos. Principalmente por el actual problema de desabastecimiento de suministros y de materias primas que experimenta gran parte del planeta, asociado a la crisis del sector de la restauración por la pandemia del coronavirus.
Y es que ante la amenaza de nuevas variantes como ómicron, la nueva oleada de covid-19 que está experimentando Europa y las posibles nuevas medidas sanitarias que esto puede acarrear al sector de la restauración, puede llevar a otros locales a subir el importe de sus cartas para seguir resultando competitivos, atractivos y con plantillas bien cuidadas.
Te puede interesar
-
La EMT estrena un nuevo servicio para el pago de los autobuses
-
El inquiokupa fantasma que utiliza a sus perros para ocupar una vivienda en Valdepiélagos (Madrid)
-
El productor de porno 'Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
-
Asturias tiene el queso más caro del planeta y estos son los motivos
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color