Tras más de tres años alejado del foco mediático, Mariano Rajoy visitó este jueves El Hormiguero. El expresidente del Gobierno se sentó por tercera vez en el plató de Pablo Motos, en esta ocasión, para promocionar su último libro Política para adultos, que salió a la venta el pasado 1 de diciembre.
El que fuera líder del Ejecutivo durante casi dos legislaturas aseguró en su entrevista que no volvería a ser presidente del gobierno y que no hecha "nada de menos" la vida política, al tiempo que ponía punto y final a la polémica y supuesta "cobra" de Isabel Díaz Ayuso al actual presidente del PP, Pablo Casado, en la presentación de su libro del martes: "No fue ni cobra ni protocolo, fui yo". En este punto, no se ha pronunciado sobre una solución en la pugna entre 'Génova' y Ayuso por el congreso del PP de Madrid, aunque ha asegurado que la cuestión "se va a resolver muy pronto y a satisfacción de los militantes, votantes y simpatizantes del Partido Popular". "Un partido es una organización muy compleja, con gente que les une unos principios básicos. Pero somos diferentes", ha indicado.
Preguntado por los populismos que se combaten en su libro, Rajoy considera que "Pablo Iglesias ha sido la quinta esencia del populismo. No valía nada salvo lo que él y los suyos dijeran [...] Lo digo desde el respeto. Pablo Iglesias ha sido la quinta esencia del populismo. No valía nada salvo lo que él y los suyos dijeran", insistió. Por su parte, al líder de VOX no lo considera como tal aunque en su libro le critica por otras cosas: "A diferencia de Pablo Iglesias, Abascal no está en contra de la Constitución".
Rajoy también se refirió a las declaraciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en las que ha afirmado que el 15 de febrero del año pasado convocó a su equipo del Ministerio de Trabajo para pensar medidas frente al coronavirus, dado que ya se veía que la pandemia "azotaba fuertemente a Italia" y que podía pasar también en España: "Es un caso muy claro de política infantil. Estar en un gobierno y decir que ya sabías que estaba lo del Covid y entregabas unos papeles... Lo procedente era que dimitieras", ha señalado el exlíder 'popular', que también ha criticado que el actual Gobierno "no se caracteriza por hacer demasiada política para adultos".
Durante la entrevista, el el expresidente del Gobierno defendió la figura del rey emérito Juan Carlos I. Para el exlíder popular, el monarca "debería estar en España. No hay ningún tribunal de España que haya citado a Juan Carlos I".
Te puede interesar
-
Telefónica fue el tercer anunciante de España tras invertir 63 millones de euros en 2024
-
Javier Moll recompone su negocio en Madrid para que 'El Periódico' tenga la voz cantante
-
Vivendi niega haber sufrido amenazas del Gobierno y de Telefónica para vender su 11% en Prisa
-
Avance de 'Una nueva vida' capitulo 30 este domingo 6 de abril
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira