El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha reunido, un año más, a un grupo de expertos profesionales en un Comité Excepcional que se ha encargado de calificar como "excelente" la añada 2021 de los vinos y la calidad de la uva procedente de la última cosecha.
El Comité Excepcional ha estado formado por diez prescriptores de referencia nacional como Ferrán Imedio, Laura Sánchez Lara, María José Huertas, Nacho Martínez, María Millán, José Antonio Fernández Escudero, Almudena Sancho, Rebeca Palomo, José Manuel Pérez y Xavier Ausas, informa Europa Press.
Cada uno de los miembros del Comité ha emitido su valoración personal, que se ha entregado en sobre cerrado al Pleno del Consejo Regulador de la DO.
Teniendo en cuenta el criterio de estos profesionales y los informes internos de los técnicos del Consejo, el Pleno ha decidido calificar la cosecha de 2021 como "excelente".
Según el presidente del Consejo Regulador, Enrique Pascual, la vendimia 2021 ha sido "especialmente buena" ya que ofrece vinos "con gran potencia de color, jugosos, disfrutables en boca e intensos en su expresión" por lo que serán "grandes vinos, con infinitas posibilidades de envejecimiento, vinos potentes y longevos, representantes de la mejor Ribera del Duero".
Campaña de 53 días
La campaña de vendimia 2021 comenzó el 3 de septiembre, y se desarrolló durante cincuenta y tres días, hasta el 26 de octubre. Se recogieron 123.192.182 kilos de uva, siendo la quinta cosecha más abundante de la historia de la Denominación de Origen.
Los vinos de la campaña 2021 de Ribera del Duero sorprenden en su expresiva y rica gama de colores, colores intensos y vivos, con ribetes de tonos violáceos muy azulados; en la fase olfativa destacan especialmente los tonos procedentes de los taninos dulces y las frutas negras y rojas en perfecta maduración, junto con recuerdos minerales y florales.
Pasando a la fase gustativa, nos encontramos un buen equilibrio entre alcohol, acidez y tanino, así como un gran potencial tánico de alta calidad, ofreciéndonos unos vinos potentes y largos en boca. Viendo los vinos elaborados, esta cosecha apunta a la consecución de grandes vinos, destacando especialmente su gran potencial para guarda.
Más de 300 bodegas
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero es el organismo responsable de velar por la autenticidad de los vinos de esta región, asegurando que cada botella que lleva su contra etiqueta ha superado rigurosos controles de calidad.
Más de 300 bodegas forman parte de esta demarcación situada en la cuenca del río Duero y seleccionada como Mejor Región Vitícola del Mundo en 2012.
Los vinos de la DO Ribera del Duero se caracterizan por su gran calidad, producción limitada y una fuerte apuesta por la innovación. El afán de superación, la experiencia y una actitud creativa, junto con la dedicación, tradición y talento de sus viticultores y bodegueros, convierten a los vinos de Ribera del Duero en únicos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero