Si este lunes se decantaba por un vestido rojo sin mangas de Carolina Herrera, que pertenecía a su fondo de armario, hoy la Reina Letizia hacía un guiño a la firma valenciana Serendipia, al lucir un espectacular diseño de color rosa que dejaba al descubierto parte de su abdomen. Y es que ha sido precisamente en Valencia, en el famoso Oceanográfico, hasta donde ha viajado para cumplir con su agenda: presidir el acto del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que este año se ha desarrollado bajo el lema y propósito de la Organización "Ser Mejores".
Durante el acto se han entregado las Medallas de Oro 2022 de Cruz Roja Española a la deportista en silla de ruedas que logró escapar de Afganistán, Nilofar Bayat, junto al jefe de la sección de cuidados paliativos pediátricos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid e impulsor de la Fundación Porque Viven, Ricardo Martino; la fotógrafa brasileña y creadora del proyecto Humanae, Angélica Dass , por mostrar la diversa belleza de la humanidad a través de los pantones de la piel humana; la Fundación SERES, que promueve el compromiso social y liderazgo responsable de las empresas; la ingeniera industrial que lidera el grupo CSIC y ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico para menores con atrofia muscular especial, Elena García Armada; la Cruz Roja Libanesa por su ejemplo de compromiso social, adaptabilidad de la respuesta en situación de crisis, y ser la más valorada por las personas libanesa frente a otras organizaciones como Naciones Unidas o el Banco Mundial; y la Asociación Valenciana Casa Caridad, de asistencia social, con comedor y albergue para 70 personas, por evitar la mendicidad en las calles de Valencia. El acto estará conducido por la directora de Levante TV, Silvia Tomás, y el director regional de Cadena Ser, Bernardo Guzmán. El evento finalizará con la participación de una pareja de danza, que interpretará, al ritmo de la música, el poema recitado de ‘Humanidad’: Ender Bonilla y Ana Escrivá.
Sólo en el año 2021, Cruz Roja ha llegado a casi 15 millones de personas, teniendo en cuenta que, en este segundo año de pandemia, el plan 'Cruz Roja RESPONDE' atendió a más de 2,5 millones de personas de las 5,4 millones atendidas en total, con más de 23 millones de respuestas desde su inicio en 2020. La borrasca Filomena, los graves incendios forestales, la llegada de personas migrantes a Ceuta y de personas refugiadas a Afganistán han sido nuevas y múltiples emergencias que han hecho que el año 2021 sea, desde el punto de vista humanitario, un año de nuevo extraordinario.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT