Acostumbrado a ser aislado a cafeterías, áreas de servicio o la barra del bar de toda la vida, el bocadillo ha sido denostado en el panorama gastronómico, sin embargo, se está reivindicando con más fuerza que nunca. El sencillo y a su vez único 'pan y pan', ya no es patrimonio exclusivo de bares y cafeterías, sino que se encuentra en formato gourmet en infinidad de bocadillerías de nuevo cuño y en las cartas de algunos de los mejores restaurantes del momento. Bocatas, arte entre en dos panes (Debate) establece una nueva idiosincrasia, la del bocadillo, en un maravilloso periplo por España a partir de 50 bocatas. Toni Garcia y Óscar Broc descubren 50 manjares que acompañan de sus respectivas recetas y nos remontan a sus orígenes en un baile de sabores, texturas y panes.
El bocadillo es el formato comestible que conjuga más cualidades positivas: es un invento barato, elegante, transversal, funcional y extraordinariamente práctico. Además, el bocadillo es democrático a más no poder. Cualquiera puede hacerse uno. Da igual que no hayas frito un huevo en toda tu miserable existencia, el bocata siempre estará ahí, dispuesto a ayudarte a cambio de muy poco, básicamente dos mendrugos de pan, un poco de embutido y un chorrito de aceite de oliva.
El valor del bocadillo radica también en su lealtad. "Te acompaña en todas las etapas de tu vida. Cuando eres un mocoso, es el combustible de meriendas y excursiones. Cuando eres adolescente, es el refugio al que acudes antes de meterte en la cama después de una noche de fiesta. Cuando eres adulto, es el mejor desayuno imaginable, tus quince minutos de paz en tu bar favorito. (...) El bocadillo es un objeto de poder, un arma cargada, y como tal vamos a tratarlo en este libro" apuntan García y Broc.
Las figuras del empresario Tomás Abellán y del cocinero Mariano Segura han sido fundamentales en la redacción de Bocatas, arte entre en dos panes. Abellán y Segura han seleccionado "la mejor materia prima y ha ejecutado con brillantez todos los bocadillos que le propusimos", explican los autores. "Hemos destacado los que consideramos más icónicos de España y hemos añadido alguna receta de autor. Tomás Abellán, su padre, el chef y también empresario Carles Abellán, y el propio Mariano han aportado una propuesta de creación propia. Algunos bocadillos siguen a pies juntillas las recetas originales, pero no nos hemos dejado influenciar por la vena más purista, ya que en varios ejemplares hemos dejado que Mariano aportase algo de su cosecha, siendo siempre respetuosos con la esencia y los ingredientes principales de la receta original. Seguro que nos hemos dejado alguno: pedimos perdón a los afectados y prometemos redimirnos", concluyen los autores.
Te puede interesar
-
Amazon rebaja a menos de 85 € (antes 140) la freidora de aire más buscada de COSORI
-
Asturias tiene el queso más caro del planeta y estos son los motivos
-
¡Chollazo!: Amazon rebaja esta picadora con más de 9 mil valoraciones positivas
-
Esta es la freidora de aire que todos quieren ¡y que Amazon ha rebajado a mitad de precio!
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'