Taburetes, una barra, un grifo de cerveza y una vitrina repleta de tapas. Esta combinación es indispensable en cualquier bar que haga gala de fomentar la cultura de la tapa "uno de los elementos más representativos de la identidad no ya solo alimentaria, sino cultural de España", tal y lo describió el BOE (Boletín Oficial del Estado). Y hoy, concretamente, es el Día Mundial de la Tapa: 16 de junio.
Tortilla, ensaladilla rusa, patatas bravas, croquetas y jamón son las cinco tapas preferidas de los clientes según el 'Estudio sobre la tapa y su consumo en establecimientos de hostelería' elaborado por Hostelería España. El análisis señala que el 78% de los encuestados considera que la tapa es el mejor representante gastronómico del país. Los culpables de este legado no son otros que los bares, capaces de trasladar los mejores productos de cada región a sus platos. A veces gratis como acompañante de la bebida y otras, mayoritariamente, a un precio de entre 1,50 y 2,5 euros.
De Málaga a San Sebastían, de la Pringá -carne del puchero, tocino y morcilla-de El Pimpi (Málaga) y su cazuela de salmorejo con jamón y huevo de codorniz, a la 'Bodega Donostiarra' (San Sebastián), con su Induráin, un pintxo en honor al célebre ciclista, compuesto por una cuña de atún con anchoas en salazón, guindillas piparras y cebollino. Además de las mencionadas, Sevilla, Granada, Madrid, Valladolid, Logroño Bilbao, Pamplona y Santander dan forma a este mapa con los 10 bares para tomar las mejores tapas en España.
Entre la variedad y cantidad de opciones de la capital, La Ardosa (Madrid), es un valor seguro. Destaca tortilla de patata "una de las mejores de Madrid" según la Guía los 5 mejores, que también señala a un "excelente salmorejo, buenos calamares rebozados" y recomienda las croquetas de carabinero, bacalao, cecina, cabrales.
Antes del viaje al sur hay que mencionar a Los Zagales en Valladolid. Con una carta repleta de tapas premiadas, brilla con luz propia el 'Tigretostón,' y la 'Breadbag' -"un clásico bocadillo de calamares con un toque distinto: se sirve con un envoltorio comestible"- y el puro de sardina.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump