La verbena de Sant Joan ha arrancado este jueves en Barcelona con las primeras aglomeraciones en las playas de la ciudad, que están todas abiertas porque no hay restricciones por la pandemia de Covid-19.
Petardos y hogueras -en la ciudad están autorizadas seis de gran tamaño, sumadas a algunas más pequeñas- son los principales ingredientes de la festividad, sumados a las 'cocas de Sant Joan' y fiestas en todos los distritos de la ciudad.
El Ayuntamiento de Barcelona cerrará excepcionalmente el Parc del Turó de la Peira, se avanzará el cierre del Parc de Diagonal Mar a las 15 horas para facilitar el desalojo de personas y también cinco interiores de manzana del frente litoral entre Bac de Roda y Selva de Mar, además de los 150 parques y jardines que se cierran habitualmente.
Además, en toda Catalunya la policía marítima participará en el dispositivo de seguridad de la noche, que también incluirá decenas de drones tanto de Agents Rurals como de Bombers de la Generalitat para vigilar el bosque.
El dispositivo de Mossos d'Esquadra involucra a 2.400 agentes, que harán 1.000 controles durante toda la noche, y se han reforzado los cuerpos de Bombers, Agents Rurals y trabajadores del teléfono de emergencias 112.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 En el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania
- 5 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Moda Shopping, el centro comercial fantasma (y empapelado) al otro lado del flamante Bernabéu
- 9