El cantautor cubano Pablo Milanés ha muerto a los 79 años en la noche de este lunes en Madrid, donde se encontraba hospitalizado por un cáncer.
Fundador, junto a Silvio Rodríguez, de la Nueva Trova cubana, Milanés hizo famosas canciones como Yolanda, Yo no te pido o Amo esta isla.
Fue en Bayamo, la localidad cubana en la que nació el 24 de febrero de 1943, donde empezó a cantar en la radio. En el Conservatorio municipal y con los músicos callejeros de La Habana fue donde aprendió una carrera que le ha llevado a ser reconocido como uno de los poetas y cantautores más legendarios.
Su disco Querido Pablo, de 1985, compuesto junto a artistas como Luis Eduardo Aute, Mercedes Sosa o Chico Buarque llevó a Milanés a un punto álgido de su trayectoria profesional.
El pasado 12 de noviembre, según recogía la agencia Efe, se anunciaba la cancelación los próximos conciertos de Pablo Milanés, al estar siendo tratado en el hospital de "los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud", según un comunicado.
"Esta situación clínica -añadía la nota- es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid a finales de 2017 para recibir tratamiento."
Por ello, continuaba la nota oficial, "de momento ha sido necesario cancelar los conciertos previstos en las próximas semanas y suspender toda su actividad artística mientras dure esta circunstancia".
El autor de Para vivir tenía previstos conciertos en Pamplona, Ciudad de México y Santo Domingo.
Pablo Milanés ya tuvo que cancelar en septiembre pasado el concierto que tenía previsto en la capital dominicana, el cual fue pospuesto para diciembre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 3 Novedades en la investigación a Anabel Pantoja y David Rodríguez
- 4 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 5 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 6 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Qué hay detrás de la lucha de Trump contra el fentanilo
- 9 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"