El cantanter, guitarrista y compositor Wilko Johnson ha muerto este lunes, tal y como indica un comunicado de sus allegados en sus redes sociales oficiales. El músico británico de pop-rock es especialmente conocido por ser miembro fundador del grupo de pub-rock y rhythm and blues, Dr. Feelgood.
"Este es el anuncio que nunca quisimos hacer, y lo hacemos con un corazón muy apenado: Wilko Johnson ha muerto. Falleció en su casa el lunes 21 de noviembre. Gracias por respetar la privacidad de la familia en este momento tan triste. RIP Wilko Johnson", ha explicado el comunicado publicado en redes sociales.
En 2013, el guitarrista y cantante inglés informó de que tenía cáncer; nueve años después, a los 75, el cáncer ha acabado con su vida.
Wilko Johnson, nacido el 12 de julio de 1947 en la isla de Canvey, fue el guitarrista principal de Dr. Feelgood desde la formación de la banda en 1971 hasta que la dejó en 1977. Durante su etapa en el grupo, la banda consiguió un álbum número uno con su LP en directo de 1976 "Stupidity". Tras su marcha, Johnson tocó con The Blockheads durante un breve periodo en 1980 y publicó una serie de álbumes con The Wilko Johnson Band. Su autobiografía Looking Back At Me se publicó en junio de 2012.
El último álbum de Johnson, 'Blow Your Mind', salió en 2018 con The Wilko Johnson Band, y siguió actuando en directo hasta su muerte, apareciendo el mes pasado (18 de octubre) en el Shepherd's Bush Empire de Londres como parte del evento Rocktober de Planet Rock.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 3 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 4 El papa rojo y los ateos creyentes
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 7 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 8 Àngels Barceló amplía su ventaja con Carlos Herrera
- 9 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF