La corporación RTVE ha pedido a Twitter que retire "lo antes posible" la etiqueta 'Medio financiado por el Gobierno' que ha incluido en todas sus cuentas: RTVE, RTVE Noticias, RTVE Comunicación y Participación y RTVE Play.
RTVE ha transmitido a Twitter su "desacuerdo total" con esta decisión "unilateral" y propone a la red social que, en todo caso, sustituya la etiqueta por otra en la que se lea: 'Medio financiado públicamente'.
"Estas etiquetas en las cuentas de RTVE en Twitter son erróneas y contrarias a la esencia de Radiotelevisión Española. La corporación reitera la independencia editorial como una de sus señas de identidad", subraya la corporación en un comunicado difundido este martes y recogido por Europa Press.
RTVE defiende que es un "medio público" que se financia "a través de una asignación de los presupuestos generales aprobada por el parlamento, así como por otras dos fuentes de financiación de carácter privado".
Además, recuerda que la "independencia editorial y de los trabajadores y trabajadoras de la corporación por parte del Gobierno o cualquier órgano o representante de la Administración Pública está amparada en la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024